Desastre de Annual

El Desastre de Annual fue una dura batalla que España perdió entre julio y agosto de 1921 en la localidad de Annual, en el norte de Marruecos actual, en el marco de la guerra del Rif y tratando de asegurar al protectorado español de allí -uno de los últimos anhelos imperialistas de España- contra los grupos rebeldes de bereber locales, en la que perdieron la vida 9.000 soldados españoles, además de 2.500 rifeños locales. Las fuerzas armadas rebeldes rifeñas estaban dirigidas por el jefe Abd el-Krim. El destrozo causado en el ejército español, con miles y miles de muertos, provocó una grave crisis política en España, empeñada en pedir responsabilidades militares y políticas por la derrota. Finalmente, tras el desembarco de Alhucemas en 1925, España logró consolidar el protectorado del norte de Marruecos hasta que en 1956 Marruecos se independizó.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desastre de Annual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teatro de operaciones

En el arte militar, el teatro de operaciones es cada uno de los espacios geográficos en los que se desarrolla un conflicto armado, y por tanto tienen lugar las operaciones militares ofensivas, defensivas o logísticas. La naturaleza del teatro de operaciones, sobre todo en su vertiente de tierra, det...

Mambí (mambises)

Mambises (en singular, mambí) es un término comúnmente utilizado para denominar a los milicianos o guerrilleros independentistas que lucharon a partir de la segunda mitad del siglo XIX por la independencia y soberanía de Cuba y también, aunque de forma separada, de la República Dominicana. A pesar d...

Guardia de Asalto

La Guardia de Asalto fue un cuerpo policial creado al principio de la Segunda República española con competencoias relacionadas fundamentalmente con el orden público. Durante el golpe de estado de juio de 1936, sus miembros permanacieneron en gran medisa fieles a la República. Posteriormente, durant...