OVRA

OVRA es el nombre en sigla de Organizzazione di Vigilanza e Repressione dell'Antifascismo, la policía política secreta en Italia durante el régimen fascista de Benito Mussolini. Oficialmnete creada en 1930 pero con antecedentes desde 1926, sus actividades de persecución y represión de toda disidencia, oposición y resistencia al régimen se prolongaron hasta el final de la II Guerra Mundial, cuando fue disuelta. Estuvo formada por miles de miembros e informadores, que detuvieron a miles de personas, frecuentemente en base a meras sospechas, que eran convocadas posteriormente ante un Tribunal Especial; sin embargo, fueron relativamente pocas las personas condenadas a muerte, apenas unas decenas, aunque miles fueron encarcelados en duras condiciones. La OVRA mantuvo relaciones estrechas de colaboración con la Gestapo nazi.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"OVRA" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Almojarifazgo

El almojarifazgo fue un arancel o impuesto que gravaba las mercancías que entraban o salían del Reino de Castilla y posteriormente de España. Fue instaurado por Alfonso X en el siglo XIII y perduró hasta 1783. Su cobro correspondía a los llamdos almojarifes. ...

Frente de Harzburg (1931)

El Frente de Harzburg fue un frente o alianza opositora constituida en Alemania en 1931 contra el gobierno de centro conservador de Heinrich Brüning, que sucedió a su vez en 1930 al canciller socialdemócrata Hermann Müller, formado con partidos de derecha nacionalista entre los que destacaba el Part...

Antiespaña (anti-España)

Antiespaña o anti-España fue un término propagandístico utilizado por sectores políticos de derecha conservadora y tradicionalista y el falangismo en la Segunda República  para denominar a los sectores políticos de izquierda o, durante la Guerra Civil,  aliados con el bando republicano, as...

Partido alfonsino

El partido alfonsino fue un sector político español que hacia al final del Sexenio Revolucionario (1868-1874) defendió el retorno de la monarquía borbónica tras el derrocamiento de Isabel II en 1868. Su líder fue Antonio Cánovas del Castillo, que abogó por una monarquía constitucional de corte liber...