Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)

La Ley del Contrato de Trabajo fue un una ley promulgada durante el primer bienio del a Segunda República, impulsada por el Ministro de  Trabajo socialista Largo Caballero, siendo Presidente del Gobierno Manuel Azaña. Supuso un gran avance en materia de derechos laborales, regulando los salarios , los convenios colectivos y la finalización de los contratos de trabajo. Por primera vez, reconoció el derecho a una semana de vacaciones pagadas y reconoció el derecho a la huelga, prohibiendo que fuese causa de despido. Reconoció a las mujeres por primera vez el derecho a celebrar contratos de trabajo sin el permiso del marido. Además incluyó a los trabajadores domésticos, criados y criadas, en el ámbito de aplicación a la ley, colectivo que hasta entonces quedaba fuera del ámbito laboral y totalmente desprotegido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Guerra de los Cien Años

La Guerra de los Cien Años fue una larga serie de batallas y conflictos armados que se sucedieron entre los reinos de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, provocadas por los litigios en relación a los territorios continentales en poder del Reino de Inglaterra, los conflictos dinásticos, todo ello...

Ideal ilustrado

Los ideales ilustrados o ideales de la Ilustración son los principios filosóficos, sociales y políticos de la Ilustración, movimiento intelectual desarrollado sobre todo durante el siglo XVIII y que perseguía el dominio de la razón sobre la ignorancia de las religiones. Fueron ideales ilustrados la ...

Bulas Inter caetera

Las bulas Inter caetera, tambiñen llamadas bulas alejandrinas, fueron bulas o documentos políticos papales, promulgadas por el Papa Alejandro VI en 1493, en la época del descubrimiento de América a instancias de los Reyes Católicos y que hacen una partición de los territorios descubiertos allende el...

Instituto Nacional de Previsión

El Instituto Nacional de Previsión fue un organismo de carácter estatal encargado de la atención sanitaria y de la protección social a través de las pensiones. Fue creado en 1908 por iniciativa de Antonio Maura, a la sazón presidente del consejo de ministros y líder del Partido Liberal-Conservador, ...