Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)
La Ley del Contrato de Trabajo fue un una ley promulgada durante el primer bienio del a Segunda República, impulsada por el Ministro de Trabajo socialista Largo Caballero, siendo Presidente del Gobierno Manuel Azaña. Supuso un gran avance en materia de derechos laborales, regulando los salarios , los convenios colectivos y la finalización de los contratos de trabajo. Por primera vez, reconoció el derecho a una semana de vacaciones pagadas y reconoció el derecho a la huelga, prohibiendo que fuese causa de despido. Reconoció a las mujeres por primera vez el derecho a celebrar contratos de trabajo sin el permiso del marido. Además incluyó a los trabajadores domésticos, criados y criadas, en el ámbito de aplicación a la ley, colectivo que hasta entonces quedaba fuera del ámbito laboral y totalmente desprotegido.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 04/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!