Guerra de los Cien Años
La Guerra de los Cien Años fue una larga serie de batallas y conflictos armados que se sucedieron entre los reinos de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, provocadas por los litigios en relación a los territorios continentales en poder del Reino de Inglaterra, los conflictos dinásticos, todo ello agravado por la grave crisis demográfica y económica de la época. La larga guerra fue accidentada, tomando alternativamente ventaja un bando contra otro. Finalmente, Francia ganó la batalla y expulsó a los ingleses, excepto de la ciudad de Calais, con la firma un tratado de paz.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Guerra de los Cien Años" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Cuándo y entre quiénes tuvo lugar la Guerra de los Cien Años?
Marta
La Guerra de los Cien Años tuvo lugar entre los años 1337 y 1453, es decir, duró más de cien años. Este conflicto se llevó a cabo entre dos casas reales, la de los Plantagenet de Inglaterra y la de los Valois de Francia, por el control del reino de Francia.
¿Por qué sucedió la Guerra de los Cien Años?
Eneko
La principal causa de la Guerra de los Cien Años fue la disputa sucesoria al trono de Francia tras la muerte del último rey de la línea directa de los Capetos, Carlos IV. El rey de Inglaterra, Eduardo III, quien era sobrino de Carlos IV, reclamaba el trono, pero la nobleza francesa eligió a Felipe VI de Valois, lo que desencadenó el prolongado conflicto.
¿Cuáles fueron las consecuencias más significativas de la Guerra de los Cien Años?
Teo
La Guerra de los Cien Años tuvo varias consecuencias importantes. En primer lugar, confirmó la superioridad militar de la infantería sobre la caballería, marcando el fin de los ejércitos feudales y el inicio de los ejércitos nacionales. Además, la guerra terminó con la victoria de Francia y el reconocimiento de sus fronteras actuales. Por último, la guerra también tuvo un costo humano enorme, con la pérdida de muchas vidas y provocó cambios sociales y económicos significativos en ambos países.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Criollos
Los criollos son los descendientes nacidos en las colonias españolas en Américas de padres exclusivamente españoles o europeos. Históricamente, formaron hasta la independencia de las colonias y mas allá la clase alta colonial, con riqueza, poder y prestigio, siendo generalmente propietarios de...
Fogueraciones (fogueaciones, fogajes)
Las fogueraciones, fogueaciones, fogueras o fogajes fueron durante la Edad Media listas y recuentos de focus, "fuegos" u hogares que se realizaban en ciertas villas, parroquias o señorios con el objetivo de establecer para ellos un impuesto para sufragar las finanzas de la autoridad de esos lug...
Fosataria
En la Edad Media, la fosataria (también, fossataria, fossadera, fonsadera, ...) era un tributo que debía pagarse por la la realización de obras en el foso de un castillo o en la misma fortaleza. ...
Frente de Harzburg (1931)
El Frente de Harzburg fue un frente o alianza opositora constituida en Alemania en 1931 contra el gobierno de centro conservador de Heinrich Brüning, que sucedió a su vez en 1930 al canciller socialdemócrata Hermann Müller, formado con partidos de derecha nacionalista entre los que destacaba el Part...