Guerra de los Cien Años

La Guerra de los Cien Años fue una larga serie de batallas y conflictos armados que se sucedieron entre los reinos de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, provocadas por los litigios en relación a los territorios continentales en poder del Reino de Inglaterra, los conflictos dinásticos, todo ello agravado por la grave crisis demográfica y económica de la época. La larga guerra fue accidentada, tomando alternativamente ventaja un bando contra otro. Finalmente, Francia ganó la batalla y expulsó a los ingleses, excepto de la ciudad de Calais, con la firma un tratado de paz.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Guerra de los Cien Años" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Cuándo y entre quiénes tuvo lugar la Guerra de los Cien Años?

Marta

La Guerra de los Cien Años tuvo lugar entre los años 1337 y 1453, es decir, duró más de cien años. Este conflicto se llevó a cabo entre dos casas reales, la de los Plantagenet de Inglaterra y la de los Valois de Francia, por el control del reino de Francia.

¿Por qué sucedió la Guerra de los Cien Años?

Eneko

La principal causa de la Guerra de los Cien Años fue la disputa sucesoria al trono de Francia tras la muerte del último rey de la línea directa de los Capetos, Carlos IV. El rey de Inglaterra, Eduardo III, quien era sobrino de Carlos IV, reclamaba el trono, pero la nobleza francesa eligió a Felipe VI de Valois, lo que desencadenó el prolongado conflicto.

¿Cuáles fueron las consecuencias más significativas de la Guerra de los Cien Años?

Teo

La Guerra de los Cien Años tuvo varias consecuencias importantes. En primer lugar, confirmó la superioridad militar de la infantería sobre la caballería, marcando el fin de los ejércitos feudales y el inicio de los ejércitos nacionales. Además, la guerra terminó con la victoria de Francia y el reconocimiento de sus fronteras actuales. Por último, la guerra también tuvo un costo humano enorme, con la pérdida de muchas vidas y provocó cambios sociales y económicos significativos en ambos países.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Almojarifazgo

El almojarifazgo fue un arancel o impuesto que gravaba las mercancías que entraban o salían del Reino de Castilla y posteriormente de España. Fue instaurado por Alfonso X en el siglo XIII y perduró hasta 1783. Su cobro correspondía a los llamdos almojarifes. ...

Caso Matesa

El caso Matesa fue un caso de corrupción desarrollado durante el franquismo y destapado en 1969 en el que se vieron implicados un conocido empresario textil, Juan Vilá Reyes, un banco público y varios ministros del régimen. El empresario se vió beneficiado por dinero público en forma de créditos a l...

Pacto Briand-Kellogg (1928)

El Pacto Briand-Kellogg fue firmado por quince países en agosto de 1928 impulsado de la mano de Aristide Briand, ministro francés de asuntos exteriores, y del secretario de Estado estadounidense, Frank B. Kellogg. En virtud de dicho pacto o tratado, y después de la tragedia que supuso la Primera Gue...

Sistema canovista (canovismo)

El sistema político canovista o canovismo hace referencia al régimen político impulsado por el político conservador Antonio Cánovas del Castillo y que desde se desarrolló tras el Sexenio Democrático y durante la Restauración Borbónica iniciada en 1874. El sistema político canovista se basó instituci...