Planes quinquenales

Los planes quinquenales fueron el instrumento que utilizaron primero y de forma más continuada la Unión Soviética, y posteriormente la República Popular China y otros países de la órbita comunista para desarrollar sus economías planificadas. En la Unión Soviética, jalonaron el periodo comprendido desde 1928 hasta la desaparición de la propia Unión Soviética, exceptuando el periodo entre 1941 y 1946, debido a la Segunda Guerra Mundial. Como el propio nombre indica, los planes quinquenales consistieron en planes consecutivos de una duración de cinco años, en los que se fijaban objetivos económicos relacionados con la inversión, producción, construcción de viviendas, incluyendo además objetivos de tipo social en el ámbito de la sanidad y la educación, siempre persiguiendo el crecimiento y desarrollo económicos, pero generalmente desde una perspectiva autárquica o de economía cerrada al exterior. Los planes quinquenales se planteaban como un esfuerzo colectivo a nivel nacional, buscando el compromiso de todos los habitantes, para lo cual se ponía en marcha toda una maquinaria propagandística que glorificaba el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio. Sin embargo, los planes quinquenales, aunque cumplían a veces puntualmente sus objetivos, fueron un fracaso en general a largo plazo, a causa de la falta de una eficiente asignación de recursos a largo plazo, con resultados que con frecuencia quedaban falseados por la corrupción del sistema.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Planes quinquenales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Seremi de Cultura llama a trabajadores del arte a responder la encuesta de Estrategias Quinquenales Regionales 2023-2028 – Diario Chañarcillo

Eric Monrroy

En colaboración con Fundación Ser Humano, la encuesta permitirá sondear los requerimientos de las agrupaciones culturales en la región para elaborar la política de la cartera por los próximos cinco años. La Secretaria Regional Ministerial de Cultura en Atacama, llamó a las y los trabajadores de la cultura a responder la encuesta de Estrategias Quinquenales 2023-2028. La consulta buscará planificar las labores institucionales de la cartera regional para los próximos cinco años, es decir, modelos de financiamiento, fondos, proyectos, entre otros....

El dragón se queda sin gasolina: por qué debe preocuparnos la debilidad de China

Guillermo Abril

Es curioso lo mucho que se asemejan las burbujas inmobiliarias: al final, todas parecen confluir en el extrarradio de las ciudades, sobre antiguas tierras de labranza o baldías, en las que se yerguen hileras de fantasmas de hormigón desnudo entre carreteras cerradas al tráfico y vallas donde se anuncian sueños de clase media. “Central Mansion”, promete uno de los carteles en este ensanche ubicado a unos 50 kilómetros del centro de Pekín. Se mire hacia donde se mire se ven promociones inacabadas. Entre ellas, se levanta un conjunto de torres de ...

Congreso quinquenal del Partido Comunista de China llega a su etapa de clausura

Pekín

El 20 Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y la 20 Comisión Central de Control Disciplinario fueron electos hoy al comienzo de la clausura de su congreso quinquenal, en el que este domingo, salvo sorpresa, se espera que Xi Jinping sea relecto secretario general para un tercer mandato. La ceremonia se inició en el Gran Salón del Pueblo, un inmenso edificio de estilo soviético que domina la plaza Tiananmen de Pekín, al arrancar la última sesión del cónclave. Desde hace una semana, casi 2 mil 300 delegados escogidos entre las disti...

Médicos ven poca mejora en sistema de salud de El Salvador

EvelynMachuca

Por tercer año consecutivo, este 14 de julio se conmemora el Día del Médico en El Salvador en medio de la pandemia del covid-19 y a juicio del personal que ha estado enfrentando esta crisis sanitaria, las condiciones no han mejorado. Una encuesta reciente del Movimiento por la Salud "Dr. Salvador Allende" (ALAMES) señala que el 46 % de los médicos dice no haber percibido mejoras en la infraestructura de sus lugares de trabajo y principalmente en las zonas donde atienden las infecciones respiratorias agudas (IRAS), mientras que el 40 % respondió...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teatro de operaciones

En el arte militar, el teatro de operaciones es cada uno de los espacios geográficos en los que se desarrolla un conflicto armado, y por tanto tienen lugar las operaciones militares ofensivas, defensivas o logísticas. La naturaleza del teatro de operaciones, sobre todo en su vertiente de tierra, det...

Tercera Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial es el periodo de desarrollo industrial iniciado en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI. Como en las primeras y segundas revoluciones industriales, fueron las innovaciones tecnológicas las que abrieron este nuevo periodo industrial: la microelectrónica, l...

Pepe Botella

Pepe Botella fue el apelativo con el que se conoció popularmente a Jose I Bonaparte, rey de España entre 1808 y 1813, incardinado como tal por su hermano Napoleón Bonaparte. El apodo se debe a la extendida creencia, falsa al parecer, de que era un borracho. ...

Explosión blanca

La explosión blanca fue el fenómeno demográfico desarrollado principalmente en Europa durante el siglo XIX y buen parte del siglo XX, en el que durante las primeras fases de la denominada transición demográfica se dieron simultáneamente una caída importante de la tasa de mortalidad y todavía altas d...