Unión de Centro Democrático (UCD)
Unión de Centro Democrático, en forma abreviada UCD, fue una de partidos coalición y partido político que gobernó España en los inicios de la Transición española 1977-1982, bajo el liderazgo de Adolfo Suárez, que también ostentó el cargo presidente de España en esos años. Fue un partido de centro y centro derecha y su ideología política giró en torno a la democracia cristiana y la socialdemocracia. En las elecciones generales de 1982 obtuvo una baja representación, votando la mayoría de sus simpatizantes por el PSOE, que obtuvo la mayoría absoluta, o por la formación de derechas Alianza Popular. Su sucesor fue el CDS, Centro Democrático y Social, que también terminó desapareciendo al principio de la década de los 90 de la escena política española.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Unión de Centro Democrático (UCD)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Noche de los Cuchillos Largos (1934)
La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga int...
Republicanismo federal
En la historia de España, el republicanismo federal fue una corriente política surgida y desarollada en el marco de la Revolución de 1868, la Gloriosa, que tenía como proyecto político de base la instauración de una República popular con el objetivo de crear una verdadera democracia de base. D...
Alzamiento Nacional
Alzamiento Nacional fue el término propagandístico que utilizó el franquismo para denominar al golpe de estado del 18 de julio de 1936 que originó la Guerra Civil en España, que a la postre acabó con el régimen de la Segunda República e instauró la dictadura franquista. ...
Sección Femenina (España)
La Sección Femenina fue la división femenina, formada exclusivamente por mujeres, de Falange Española. Creada en 1934, finalizada la Guerra Civil le fue concedido un estatus institucional dentro del denominado Movimiento Nacional y le fueron encomendadas competencias en educación femenina, siempre s...