Gabinetes de curiosidades (cámaras de maravillas)

Cabinet_of_Curiosities_1690s_Domenico_Remps.jpegLos gabinetes de curiosidades, cámaras de maravillas o cuartos de maravillas (schatzkammer, wunderkammer,
kunstkammer, studiolo, cabinets de curiosités) son las cámaras, habitaciones o muebles en los que los nobles y monarcas coleccionaban objetos curiosos por interés o afición personal o para mostrarlos a las visitas que recibía. Podían incluir todo tipo de objetos, tantos naturales (minerales, animales disecados, herbarios, fósiles, conchas, ...) como artificiales (piezas arqueológicas, autómatas, objeto de arte y decoración, armas, ...). Se les considera el antecedente de los modernos museos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gabinetes de curiosidades (cámaras de maravillas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Africanistas (militares)

Los africanistas fue el nombre que se dió a los militares que gracias a sus méritos desarrollados en las campañas militares españolas del norte de África a lo largo de las primeras décadas del siglo XX lograron rápidos ascensos en la jerarquía militar a pesar de que en muchos casos no habían sido mi...

Bienio conservador (bienio negro)

El bienio conservador, bienio de derechas, bienio radical-cedista o, como se denominó por la izquierda política, bienio negro, fue el periodo de la Segunda República Española comprendido entre las elecciones de noviembre de 1933 y las elecciones de febrero de 1936 en las que gobernó una coalici...

Arancel Cánovas (1891)

El arancel Cánovas fue un nuevo arancel o impuesto a la importación de productos extranjeros aprobado en 1891 e impulsado por el entonces presidente español Antonio Cánovas del Castillo que perseguía proteger a las industrias nacionales frente a la competencia exterior, especialmente a la industria ...