Instituto Nacional de Previsión

El Instituto Nacional de Previsión fue un organismo de carácter estatal encargado de la atención sanitaria y de la protección social a través de las pensiones. Fue creado en 1908 por iniciativa de Antonio Maura, a la sazón presidente del consejo de ministros y líder del Partido Liberal-Conservador, dentro de su amplio programa de reformas enmarcadas en lo que se denominó Revolución desde arriba, que pretendía reformar y modernizar el régimen de la Restauración Borbónica desde las propias instituciones para acabar con el sistema caciquil. De hecho, la creación del Instituto Nacional de Previsión fue una de sus medidas de mayor calado. Inicialmente, el Instituto instauró un seguro obligatorio de retiro y más tarde uno de maternidad. En 1942, puso en marcha un seguro obligatorio de salud. En 1978, en el marco de la Transición, fue sustituido por entre otros los organismos denominados Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Instituto Nacional de Previsión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Caudillo y Generalísimo (España)

Bajo el régimen franquista, Caudillo y Generalísimo fueron los títulos que ostentaba Francisco Franco como Jefe del Estado, haciendo referencia a su condición de líder militar y político supremo y absoluto. del mismo modo que Benito Mussolini. en la Italia fascista, como Duce, y Adolf Hitler, en la ...

Monarquía absoluta (monarquía absolutista)

La monarquía absoluta o monarquía absolutista es un régimen político basado en el poder absoluto, total y sin límites definidos, de una sola persona, el monarca, rey o emperador, apoyándose generalmente en una aristocracia o élite militar. Frecuentemente el monarca justifica su autoridad y poder abs...

Raza aria

La raza aria es una tipología racial considerada subraza de la raza caucásica que tuvo como origen la población originaria de los pueblos con lenguas indoeuropeas en Asia Central. Fue establecida en círculos antropológicos en el siglo XIX y estudo vigente hasta la primera mitad del siglo XX. En los ...

Edad Moderna (Era Moderna)

En historia, la Edad Moderna o  Era Moderna es el periodo histórico que se extiende de la Edad Media a la Edad o Era Contemporánea , entre los siglos XV y XVIII, tomando como hito inicil el descubrimiento de América en 1492 y como hito final la Revolución Francesa de 1789. Fue un época históric...