Instituto Nacional de Previsión
El Instituto Nacional de Previsión fue un organismo de carácter estatal encargado de la atención sanitaria y de la protección social a través de las pensiones. Fue creado en 1908 por iniciativa de Antonio Maura, a la sazón presidente del consejo de ministros y líder del Partido Liberal-Conservador, dentro de su amplio programa de reformas enmarcadas en lo que se denominó Revolución desde arriba, que pretendía reformar y modernizar el régimen de la Restauración Borbónica desde las propias instituciones para acabar con el sistema caciquil. De hecho, la creación del Instituto Nacional de Previsión fue una de sus medidas de mayor calado. Inicialmente, el Instituto instauró un seguro obligatorio de retiro y más tarde uno de maternidad. En 1942, puso en marcha un seguro obligatorio de salud. En 1978, en el marco de la Transición, fue sustituido por entre otros los organismos denominados Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Instituto Nacional de Previsión" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!