Sociedades patrióticas

Las sociedades patrióticas, llamadas también tertulias patrióticas,  fueron asociaciones de ciudadanos liberales que surgieron y proliferaron durante el Trienio Liberal entre 1820 y 1823. Sus miembros fueron sobre todo miembros de las clases medias y populares. En sus locales, se desarrollaban debates en torno a la situación política, aunque también organizaron puntualmente actos en las calles. Sus actividades llegaron a tener tal importancia que llegaron a convertirse en un actor político de primer nivel, canalizando la expresión política popular y ejerciendo presión sobre los políticos. Su carácter exaltado llevó a la Cortes, impulsadas por los sectores moderados, a limitar su actuación e incluso a permitir su eventual clausura. Llegaron a constituirse centenares de sociedades patrióticas a lo largo y ancho de las ciudades españolas. Su vida fue en cambio efímera, con el fin del Trienio Liberal y el advenimiento de la Segunda Restauración Absolutista en 1823 fueron clausuradas. Resurgieron en 1836, 1840-1941 y 1854, aunque entodos los casos fueron cerradas a los pocos meses.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sociedades patrióticas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Oratores, bellatores, laboratores

Oratores, bellatores y laboratores fue una división social en estamentos establecida en la Edad Media, que dividía la población en los grupos de clero (oratores), señores y guerreros (bellatores) y agricultores y artesanos (laboratores). Dicha división estuvo fuertemente institucionalizada de modo q...

Wehrmacht

Wehrmacht fue el nombre oficial de las fuerzas armadas alemanas bajo el Tercer Reich o régimen nazi, que incluía el Ejército de Tierra (Herr), la Marina de Guerra (Kriegsmarine) y la fuerza aérea (Luftwaffe). No estuvieron integradas en la Wehrmacht las SS, que orgánicamente dependñian directamente ...

Zares

Zar es el título que se otorgado históricamente a los reyes o emperadores de Rusia y otros reinos del este de Europa. Etimológicamente, zar proviene del César de la Antigua Roma. ...

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial fue un período histórico de gran desarrollo industrial ocurrido sobre todo en Occidente desde 1870 hasta mediados del siglo XX. Al igual que en la Primera Revolución Industrial, fueron los avances tecnológicos y las nuevas fuentes de energía los que impulsaron este...