Fosataria
En la Edad Media, la fosataria (también, fossataria, fossadera, fonsadera, ...) era un tributo que debía pagarse por la la realización de obras en el foso de un castillo o en la misma fortaleza.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fosataria" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Diplomacia secreta
La diplomacia secreta es la forma de diplomacia o relaciones entre estados que no transciende ni a la ciudadanía ni a otros estados, de modo que los acuerdos y tratados realizados entre aquellos quedan ocultos. Las relaciones internacionales basadas en esta forma de diplomacia se basan sobre todo en...
Imperio (definición general)
Históricamente, el imperio es una entidad política, económica y cultural surgida de la dominación por parte un estado central de territorios y sociedades ajenos a su espacio original y propio mediante la guerra y la conquista. En cambio, a lo largo de la Edad Moderna, y especialmente desde el ...
Mansos (feudalismo)
Los mansos feudales son los terrenos del feudo que el señor feudal dejaba en uso a los siervos para que los cultivaran a su voluntad. A cambio de este derecho de uso, el siervo debía pagar al señor, como tributo, una parte de la cosecha; y trabajar además en la reserva feudal del señor.
Puede inter...
Comisiones Obreras (CC.OO.)
Comisiones Obreras es un sindicato de trabajadores creado con carácter permanente en 1962 en España, en pleno periodo franquista, con una estrecha vinculación al Partido Comunista de España, entonces en la clandestinidad. Sus orígenes se remontan, sin embargo, a la década de 1950, cuando el Partido ...