Medidas de dispersión estadística

La dispersión es la característica de las variables estadísticas cuantitativas unidimensionales que se refiere a la distancia que existe entre los datos (por ejemplo, el recorrido y el recorrido intercuartílico, entre otras) o la distancia entre estos y el centro de la distribución (desviación media absolutadesviación típicavarianza, entre otros). En una palabra, la dispersión mide la variabilidad de un conjunto de datos. Cuanto mayor es esta distancia, mayor es la dispersión. Tras la tendencia central, la dispersión es la característica de las distribuciones estadísticas más importante; de hecho suele decirse que una medida de centralización significa poca cosa si no va acompañada de una medida de variabilidad o dispersión, en el sentido de que una mayor dispersión de la variable hace menos significativa la medida de tendencia central, ya que indicaría que los datos no se agrupan a poca distancia del centro.

Por otra parte, dentro de las medidas o parámetros de dispersión debe distinguirse entre medidas de variabilidad o dispersión absoluta, que simplemente miden la distancia absoluta respecto del centro de la distribución, y medidas de dispersión relativa, que miden esta distancia relativamente al valor del centro de la distribución. Para comparar la dispersión de diferentes distribuciones, debe utilizarse generalmente una medida de dispersión relativa.

Medidas de dispersión absoluta

Medidas de dispersión relativa

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medidas de dispersión estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gráfico de puntos (diagrama de puntos)

Un gráfico de puntos o diagrama de puntos (en inglés, dot plot) es un gráfico estadístico que representa un número pequeño de datos (por dar una cifra concreta, hasta 20) relativos a una variable estadística continua. Para ello se  construye una escala simple en forma de línea horizontal que ab...

Medias recortadas (medias truncadas)

Una media recortada o media truncada es una medida de tendencia central que tras eliminar un porcentaje de datos en cada extremo viene determinada por la media aritmética simple del resto de datos. Por ejemplo, una media recortada al 10% elimina, previamente al cálculo de la media, el 10% de los dat...

Covarianza

La covarianza es un estadístico que indica la variabilidad conjunta de dos variables cuantitativas: cuando valores grandes en una de las variables se corresponden con valores grandes en la otra (y pequeños en una con pequeños en la otra), la covarianza es positiva; si por el contrario valores grande...