Medidas de dispersión estadística

La dispersión es la característica de las variables estadísticas cuantitativas unidimensionales que se refiere a la distancia que existe entre los datos (por ejemplo, el recorrido y el recorrido intercuartílico, entre otras) o la distancia entre estos y el centro de la distribución (desviación media absolutadesviación típicavarianza, entre otros). En una palabra, la dispersión mide la variabilidad de un conjunto de datos. Cuanto mayor es esta distancia, mayor es la dispersión. Tras la tendencia central, la dispersión es la característica de las distribuciones estadísticas más importante; de hecho suele decirse que una medida de centralización significa poca cosa si no va acompañada de una medida de variabilidad o dispersión, en el sentido de que una mayor dispersión de la variable hace menos significativa la medida de tendencia central, ya que indicaría que los datos no se agrupan a poca distancia del centro.

Por otra parte, dentro de las medidas o parámetros de dispersión debe distinguirse entre medidas de variabilidad o dispersión absoluta, que simplemente miden la distancia absoluta respecto del centro de la distribución, y medidas de dispersión relativa, que miden esta distancia relativamente al valor del centro de la distribución. Para comparar la dispersión de diferentes distribuciones, debe utilizarse generalmente una medida de dispersión relativa.

Medidas de dispersión absoluta

Medidas de dispersión relativa

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medidas de dispersión estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Diagrama de barras (gráfico de columnas)

Un diagrama de barras o diagrama de columnas, también llamado gráfico de barras o gráfico de columnas, es un gráfico estadístico que se utiliza para representar datos de naturaleza cuantitativa en diferentes contextos, mediante barras verticales (columnas) u horizontales contiguas de diferente medid...

Índice de rotación hospitalaria (giro de cama)

El índice de rotación hospitalaria, también llamado giro de cama, es un indicador que mide el número medio de pacientes que pasa por cada cama en un hospital en un periodo determinado. Se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: $$IR=\cfrac{\text{número de altas hospitalarias}}{\text{número medio...

Medio rango intercuartil

El medio rango intercuartil (en inglés, midhinge) es una medida de tendencia central calculada como la media aritmética del primer y tercer cuartil, valores que a su vez indican los valores de la distribución que dejan por debajo y encima de esos valores el 25% de los datos o una probabilidad del 0....

Población estadística

Quizás estés buscando más bien; Población (demografía) Una población estadística está formada por un conjunto de elementos o individuos con características variables pero homogéneas o regulares del que se desea conocer algo en una investigación estadística. La homogeneidad es importante a la hora d...