Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tabla de contingencia

La tabla de contingencia es una tabla de doble entrada que se utiliza para resumir datos bivariados correspondientes a dos variables cualitativas. Por ejemplo, una tabla de contingencia referida al sexo y modalidad de bachillerato realizada indicaría en celdas la frecuencia conjunta de hombre y muje...

Estadísticos de orden

Los estadísticos de orden son cada uno de los datos k-ésimos en una muestra referida a una variable cuantitativa, de forma que cada uno de estos proporciona el orden o rango de cada uno de los datos en la muestra (consulta, además, medidas de posición). Se denotan sucesivamente de esta forma para un...

Variable dependiente

Una variable dependiente es aquella variable que se relaciona como consecuencia del valor que toma otra u otras variables llamadas variables independientes que se haya establecido entre ellas, de acuerdo a una relación matemática, estadística o simplemente a nivel teórico. Por ejemplo, si analizamos...

Gráfico lineal (gráfico de línea)

Un gráfico lineal o gráfico de línea es un gráfico estadístico bidimensional que une una serie de puntos que se han marcado previamente, con el objetivo de indicar una evolución en la magnitud expresada en los puntos o realizar una comparación de un conjunto de datos con otros. Puede complementarse ...