Recorrido relativo

El recorrido relativo es una medida de dispersión relativa que se calcula dividiendo el recorrido o rango (diferencia entre el dato mayor y menor de una variable cuantitativa)  entre la media aritmética:

$$RR=\cfrac{R}{\overline{x}}=\cfrac{x_{max}-x_{min}}{\overline{x}}$$

 Si bien se utiliza con cierta frecuencia, sobre todo en control de calidad por variables, es una medida muy sensibel a la aparición de valores atípicos, esto es, no es robusta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recorrido relativo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. ...

Probabilidad inversa

El término probabilidad inversa, hoy en día tan en desuso que puede considerarse un arcaísmo, se ha utilizado históricamente para denominar a las probabilidades bayesianas, esto es, las probabilidades subjetivas o grados de creencia sobre hipótesis estadísticas que se van actualizando según se obtie...

Formas paralelas de un test

La expresión formas paralelas de un test  o test paralelos hace referencia a dos tests o cuestionarios que supuestamente miden la misma actitud o conducta. Una forma de construir formas paralelas es construir dos tests a partir de un único test seleccionado para cada test los ítems de forma alt...

Medidas de dispersión estadística

La dispersión es la característica de las variables estadísticas cuantitativas unidimensionales que se refiere a la distancia que existe entre los datos (por ejemplo, el recorrido y el recorrido intercuartílico, entre otras) o la distancia entre estos y el centro de la distribución (d...