Coeficiente de variación

El coeficiente de variación o desviación típica porcentual se calcula dividiendo la desviación típica entre la media aritmética simple:

$$CV=\frac{s_x}{\overline{x}}$$

Se trata de una medida de dispersión relativa; es decir, se utiliza para comparar dispersiones de diferentes conjuntos de datos. Ciertamente, la desviación típica debe interpretarse siempre conjuntamente con la media aritmética, y es que la desviación típica indica la desviación media de cada dato respecto a la media.

Por ejemplo, no es lo mismo una desviación de 2 unidades alrededor de una media de 10 unidades que la misma desviación alrededor de una media de 100 unidades: en el primer caso, CV=2/10=0.2=20% y en el segundo caso CV=2/100=0.02=2%, de modo que a pesar de ser las desviaciones iguales las dispersión relativa es mayor en el primer caso.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coeficiente de variación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Método de los momentos

En estadística, el método de los momentos es un método para obtener estimadores de parámetros de un modelo probabilístico, que a partir de los momentos del modelo o población, de menor a mayor orden, y los iguala con los momentos muestrales correspondientes. Los momentos poblacionales dependen de lo...

Asimetría negativa

Una distribución estadística posee generalmente asimetría negativa cuando existe una tendencia a la ocurrencia de valores bajos a lo largo de un amplio intervalo, de forma prolongada y dispersa, en comparación con los datos correspondientes a valores altos, que se encuentran más bien concentrados....

Muestra estadística

Una muestra estadística es un subconjunto de elementos elegidos de una población que por considerarse representativa de esta se utiliza como base para inferir sus características. El criterio fundamental para considerar una muestra como representativa es que esta haya sido extraída al azar. Las razo...

Modalidad estadística

Una modalidad estadística es cada una de las categorías que se establece para describir una propiedad o característica de un conjunto de elementos de una muestra o población. Las modalidades estadísticas se establecen para concretar una variable estadística cuantitativa o categórica: Por ejemplo, la...