Universo (estadística)

El universo estadístico es el conjunto de elementos, personas, cosas u otro tipo de entidad, del que se quiere indagar algo. Frecuentemente, se consideran sinónimos universo y población estadística, pero frecuentemente existen situaciones en que ambos conceptos son diferentes. Por ejemplo, si se desea realizar una investigación sobre los trabajadores de un país, este conjunto de trabajadores constituye el universo de la investigación e incluiría a trabajadores formales, informales y aquellas personas que realizan algún tipo de actividad asimilable a lo que se considera como trabajo; sin embargo, para poder limitar el estudio necesitamos un conjunto más concreto del que se extraerá una muestra y que puede venir dado por los trabajadores afiliados a la Seguridad Social y que por tanto tienen un número de afiliación; este conjunto más concreto que va a a ser objeto de observación y estudio es el que conforma la población, en este ejemplo a través de una lista de afiliados que es lo que se denomina marco muestral.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Universo (estadística)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coeficiente de contingencia de Pearson

El coeficiente C de contingencia de Pearson es una medida de asociación estadística entre dos variables cualitativas que se calcula a partir de la tabla de contingencia que reúne los datos correspondientes a las dos variables en cuestión y calculando para ella el estadístico chi-cuadrado, esta últim...

Nube de puntos

Una nube de puntos, el tipo más frecuente de diagrama de dispersión, es la representación en coordenadas cartesianas de los valores correspondientes a dos variables cuantitativas continuas. El nombre hace referencia a la nube o cúmulo de puntos que surge como resultado de representar dichos valores,...

Cuartiles (primer cuartil, segundo cuartil, tercer cuartil)

Los cuartiles de una distribución estadística, sucesivamente primer, segundo y tercer cuartil, son los valores de la variable que dejan respectivamente por debajo suyo el 25%, 50% y 75% de los datos. Coinciden pues con los percentiles 25,50  y 75. El segundo cuartil coincide además con la media...

Cuasivarianza (varianza corregida)

La cuasivarianza o varianza muestral corregida es una fórmula de estimación de la varianza poblacional que corrige el sesgo que tiene la varianza muestral respecto a dicha varianza poblacional. Para el cálculo de la cuasivarianza  partimos de esa misma varianza muestral, que se calcula de acue...