Asociación estadística

La asociación estadística es un término que se refiere en forma genérica a la relación estadística existente entre dos variables estadísticas. Por ejemplo, si la probabilidad de contraer una determinada enfermedad es diferente según el sexo, se dice que existe asociación entre el sexo y dicha probabilidad; también existe asociación estadística entre el número de horas de estudio dedicado a una asignatura y la obtención del aprobado en esa asignatura. 

Correlación es otro término que se utiliza para denominar a la relación estadística entre variables, pero en sentido estricto se utiliza solo para variables cuantitativas y mas estrictamente aún para relaciones lineales entre variables cuantitativas, como por ejemplo entre la altura y el peso de una persona. De la misma forma, el término asociación se sueloe reservar también para denominar a cualquier tipo de relación estadística entre variables cualitativas.

Consulta además

Tabla de contingencia   -   Coeficiente Q de Yule     -    Coeficiente de contingencia de Pearson   -   Phi (coeficiente de correlación y asociación)   -   Coeficiente V de Cramér   -   Coeficiente de Tschuprow 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Asociación estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Oficialismo decidió centralizar el financiamiento para atender a víctimas de violencia y organizaciones cerrarán por falta de fondos

Sara Solórzano

Las otras 17 también brindaban acompañamiento a sobrevivientes de violencia a través de los Caimus, y ahora, para optar a recursos del Gobierno, deberán cumplir con una serie de requerimientos y disposiciones legales. Los Caimus son creados, acompañados, asesorados y monitoreados por la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer, ente gubernamental que está obligado al fortalecimiento institucional, los artículos 16 y 17 de la Ley contra el femicidio y todo tipo de violencia contra la mujer. Algunas...

Protege tu vida frente a la ideación suicida: "Busca ayuda antes de que la angustia te bloquee, no

Javier Jim

Es difícil no reír junto a Javier Corral. Desde el primer instante, sin esfuerzo aparente, te roba la sonrisa con guiños de humor espontáneo que rebosan inteligencia pero sobre todo una inmensa generosidad. Este madrileño de 46 años, actor, se muestra ante el otro a alma descubierta sin representar papel alguno en uno de los capítulos más duros de su vida. Una "concatenación de desgracias" en los últimos cinco años le fueron precipitando al abismo. "Pensé que me había vuelto loco. A veces pasas por arenas movedizas y te hundes", recuerda sin po...

Autopsia psicológica de una persona fallecida por suicidio: indagar sobre su vida, emociones y

Javier Barbancho

A una muerte por suicidio le sucede siempre un inmenso dolor y múltiples porqués. Solo la persona que se ha ido sabía lo que padecía y le atormentaba tanto que le hizo creer que no había otra salida, pero existe una manera de conocer mejor su estado emocional, pensamientos y circunstancias vitales en los días previos a su fallecimiento: realizando una autopsia psicológica. Expertos explican en este reportaje los pasos clave para la "reconstrucción" de ese mundo interior con un método científico aún de escasa aplicación en España y que puede ser...

Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude analiza el Informe Anual de Fraude 2023

Emprendedores de Hoy

Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude analiza el Informe Anual de Fraude 2023 Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 13 de octubre de 2023, 13:12 En un esfuerzo continuo por comprender y combatir las amenazas del fraude en el entorno empresarial, la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF) presentó el pasado 5 de octubre en el Congreso anual de Fraude 2023 de la WCA, su ya consolidado Informe anual de tendencias de Fraude 2023. Este informe, que se publica cada año de forma ininterrumpida desde 2016, ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fuentes de información demográfica

Las fuentes de información demográfica o fuentes demográficas son los diferentes documentos o materiales que sirven para recopilar información sobre la población de un territorio o demarcación. Pueden clasificarse en fuentes demográficas primarias, cuando las fuentes fueron recopiladas desde su orig...

Curva de frecuencia

Una curva de frecuencia es una curva cuya altura sobre el eje horizontal, que coincide con el recorrido de la variable, indica la frecuencia de datos en los puntos de dicho de recorrido. Se construye para variables cuantitativas continuas y es el resultado de suavizar las líneas que conforman un pol...

Gráfico de cascada

Imagen: Gráfico de cascada que muestra el cambio de una magnitud de una variable (en azul) a través de los incrementod (en verde) y decrementos (en rojo) ocurridos a lo largo del periodo. Créditos: ExcelExpert1 - Commons. Un gráfico de cascada es un diagrama de barras que representa la evolución...

Método de los momentos

En estadística, el método de los momentos es un método para obtener estimadores de parámetros de un modelo probabilístico, que a partir de los momentos del modelo o población, de menor a mayor orden, y los iguala con los momentos muestrales correspondientes. Los momentos poblacionales dependen de lo...