Límites de rango
En estadística, los límites de rango son los valores máximo y mínimo en un conjunto de datos referidos a una variable estadística cuantitativa, a partir de los cuales se calcula el rango o recorrido de la distribución.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Límites de rango" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 23/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Estadísticos muestrales
Un estadístico muestral es cualquier valor calculado a partir de los datos de una muestra. Los estadísticos pueden utilizarse para medir características de la muestra y a partir de ahí analizar propiedades de la población (por ejemplo el estadístico chi-cuadrado), como estimadores de parámetros pobl...
Covariación
La covariación, término utilizado a veces como sinónimo de correlación, es la variación conjunta entre en dos variables estadísticas. De este modo la covariación indica si al aumentar una variable la otra variable tiende a aumentar o disminuir, y en que medida....
Frecuencia de ocurrencia
La frecuencia de ocurrencia es el número de veces que ocurre un suceso en un periodo de tiempo. También puede hacer referencia al número de veces que aparece un valor omodalidad en una distribución de datos, en términos absolutos (frecuencia absoluta) o relativos (frecuencia relativa).
Puede intere...
Límites aparentes de clase
En una distribución de datos agrupados en intervalos generalmente se recomienda que los intervalos se muestren con límites nominales contiguos, de forma que el límite superior de un intervalo de clase coincide con el límite inferior del intervalo siguiente, con la convención de que los da...