Media de medias (media general, media agregada)

La media de medias, también llamada media general o media agregada, es la media de un conjunto de datos calculada a partir de las medias de varias submuestras que engloban aquellos datos. Un ejemplo sería calcular la media de las calificaciones de un conjunto de alumnos en una asignatura a partir de la media de califiaciones para cada aula en la que se imparte en la asignatura. 

Si denotamos  \(\overline{x}\) la media general o agregada, \(\overline{x}_1,\overline{x}_2,...,\overline{x}_k\) las medias parciales y \(n_1,n_2,...,n_k\) los tamaños muestrales de aquellas, cumpliéndose que \(n_1+n_2+...+n_k=n\), siendo \(n\) el tamaño muestral total, la media general se calcularía a través de esta fórmula, que en última instancia no es más que una aplicación de la media aritmética ponderada:

$$\overline{x}=\cfrac{n_1\overline{x}_1+n_2\overline{x}_2+\cdots+n_k\overline{x}_k}{n_1+n_2+\cdots+n_k}$$

La formula anterior se deduce fácilmente teniendo en cuenta que la suma de un grupo de datos se calcula a partir de su media de esta forma:

$$\overline{x}=\cfrac{\sum_ix_i}{n} \longrightarrow \sum_ix_i=n\overline{x}$$

De esta forma, en la fórmula de la media de medias no hacemos más que calcular las sumas parciales para cada grupo de datos según la fórmula anterior y agregar las sumas parciales para cada grupo. 

Ejemplo de aplicación

Un profesor es responsable de una asignatura de matemáticas en tres aulas A, B y C. Las medias de las calificaciones en dichas aulas es respectivamente 6.2, 7.5 y 5.4, y los número de alumnos en cada aula 24, 18 y 14. Determinar la media de las calificaciones para las tres aulas:

$$\overline{x}=\cfrac{n_A\overline{x}_A+n_B\overline{x}_B+n_C\overline{x}_C}{n_A+n_B+n_C}=\cfrac{24 \times 6.2 + 18 \times 7.5 + 14 \times 5.4}{24+18+14}=6.41$$



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Media de medias (media general, media agregada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Muestreo de aceptación

El muestreo de aceptación es el conjunto de técnicas que tiene como objetivo determinar la aceptación o rechazo de un lote de material o de artículos recibidos en una empresa en base a una muestra proveniente del lote, en base a criterios probabilísticos y de coste económico y teniendo en cuenta los...

Fuentes de información demográfica

Las fuentes de información demográfica o fuentes demográficas son los diferentes documentos o materiales que sirven para recopilar información sobre la población de un territorio o demarcación. Pueden clasificarse en fuentes demográficas primarias, cuando las fuentes fueron recopiladas desde su orig...

Matriz de decisión

Una matriz de decisión es una matriz de números que representa los valores asignados a una serie de alternativas de acción de acuerdo a diferentes criterios. Cuando además se asigna una ponderación o peso diferentes a cada criterio, se dice que estamos ante una matriz de decisión ponderada. ...

Sobremuestreo

El sobremuestreo es cualquier tipo de muestreo que dé a algunos elementos de la población una mayor probabilidad que a otros de ser extraídos de ella, generalmente con el objetivo de corregir un desequilibrio natural y propio en la selección aleatoria....