Variable cualitativa (variable categórica)

Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado  a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característica se mide y se obtiene un valor numérico, en las variables cualitativas los elementos o unidades que se toman en una muestra simplemente se clasifican en una serie de grupos. Por ejemplo, una variable cualitativa es el tipo de grado universitario que está cursando un alumno, en la cual los alumnos se clasifican en las categorías de grado de ciencias sociales, grado de humanidades, grado de ciencias o grado técnico. La distinción entre ambos tipos de variables es importante en estadística ya que según el tipo de variable que tengamos entre manos, las técnicas estadísticas aplicables serán completamente diferentes.

Dentro de las variable cualitativas, pueden distinguirse las variables nominales, que a partir de la escala nominal, simplemente distinguen una unidad de observación de otra en base a la categoría que pertenecen, y las variables ordinales, que utilizan la escala ordinal y por tanto además de distinguir diferentes unidades, establecen un orden entre ellos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable cualitativa (variable categórica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Separabilidad demográfica

La separabilidad demográfica es la diferencia que se da en una población de referencia respecto de un conjunto de variables. Por ejemplo, si se verifica de forma significativa que hombres y mujeres tienen en promedio diferentes niveles de salario, la separabilidad demográfica es alta, esto es, lo cu...

Marco muestral

En el muestreo de poblaciones finitas, el marco muestral es la lista que contiene todos los elementos de la población estadística de la cual se va extraer la muestra. Puede tratartse del padrón de población a la hora de seleccionar ciudadanos de un municipio, lista de matriculados a la hora de selec...

Polígono de frecuencias

Un polígono de frecuencias es una representación visual de datos de una variable estadística continua, construida a partir del histograma, y con una interpretación análoga a este, formado por líneas que unen los puntos cartesianos formados por las marcas de clase o puntos medios de cada inter...

Prueba de hipótesis (contraste de hipótesis)

En estadística, una prueba de hipótesis  o contraste de hipótesis es un procedimiento por el cual se determina si a partir de los datos pertenecientes a una muestra puede rechazarse o no una proposición, denominada hipótesis nula, referida a la población o naturaleza de los datos analizados. Pa...