Variable cualitativa (variable categórica)

Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado  a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característica se mide y se obtiene un valor numérico, en las variables cualitativas los elementos o unidades que se toman en una muestra simplemente se clasifican en una serie de grupos. Por ejemplo, una variable cualitativa es el tipo de grado universitario que está cursando un alumno, en la cual los alumnos se clasifican en las categorías de grado de ciencias sociales, grado de humanidades, grado de ciencias o grado técnico. La distinción entre ambos tipos de variables es importante en estadística ya que según el tipo de variable que tengamos entre manos, las técnicas estadísticas aplicables serán completamente diferentes.

Dentro de las variable cualitativas, pueden distinguirse las variables nominales, que a partir de la escala nominal, simplemente distinguen una unidad de observación de otra en base a la categoría que pertenecen, y las variables ordinales, que utilizan la escala ordinal y por tanto además de distinguir diferentes unidades, establecen un orden entre ellos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable cualitativa (variable categórica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Representación gráfica

Generalmente, una representación gráfica no es más que la expresión sinplificada mediante una imagen gráfica de un objeto o fenómeno real que se utiliza como modelo o guía. Especialmente en matemáticas, representación gráfica es un  conjunto de líneas, puntos y símbolos, a modo de esquema o dia...

Mediana de las desviaciones absolutas (desviación absoluta mediana)

La mediana de las desviaciones absolutas (MEDA) o desviación absoluta mediana (DAM) es una medida de dispersión absoluta de una variable estadística cuantitativa. Para su cálculo se parte de la mediana de los datos \(x_i\); a continuación se calculan las desviaciones absolutas respecto de dicha medi...

Intervalo de clase

Imagen: Tras recoger las alturas de 50 jóvenes, estas se han agrupado en los intervalos de clase 160-165 (4 chicos), 165-170 (23 chicos), 170-175 (16 chicos), 175-180 (7 chicos), con el objetivo de representar mejor su distribución, dado que la lista de datos sin agrupar mostraría una serie d...

Variable cuasicuantitativa

El término variable cuasicuantitativa se utiliza con dos acepciones diferentes: puede referirse a una variable ordinal, por el hecho de situarse en relación a su escala de medida entre una variable nominal o cualitativa pura y una variable cuantitativa; por otro lado, puede ser un tipo concreto ...