Coeficiente Q de Yule

El coeficiente Q de Yule es una medida de asociación nominal y ordinal entre dos variables dicotómicas o binarias, calculado a partir de la tabla de contingencia 2x2 que forman los datos referidos a las dos variables. Dada la siguiente tabla de contingencia:

Tabla de contingencia


Totales

a
b
a+b

c
d
c+d
Totales
a+c
b+d
a+b+c+d

el coeficiente Q de Yule se calcula de esta forma:

$$Q=\cfrac{ad-bc}{ad+bc}

El coeficiente toma valores en el intervalo [-1,1], indicando un valor cercano a 1 en el caso de asociación ordinal una asociación directa entre las dos variables (cuando una sube de nivel, la otra también, en términos generales), mientras que un valor cercano a -1 indicaría una asociación inversa (cuando una variable sube de nivel, la otra baja, siempre en términos generales).  En este sentido de asociación ordinal, el coeficiente Q de Yule es equivalente al coeficiente de correlación ordinal gamma de Goodman y Kruskal cuando la tabla de contingencia es 2x2.

Cuando el coeficiente se utiliza para medir la asociación entre variables nominales, la interpretación del valor de la Q de Yule debe realizarse a partir de su valor absoluto, de modo que tomará valores en el intervalo [0,1], interpretánodse como asociación alta un valor del coeficiente cercano a 1. 

Puede interesarte también

Referencias

 

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coeficiente Q de Yule" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escala de razón (escala de proporción, escala de cociente, escala de ratio)

La escala de razón, escala de ratio, escala de relación, escala de medida de proporción o escala de cociente es una escala de medida o modo de medición  que permite hacer la comparación del tipo cuantas veces es mayor un elemento que otro en relación a una variable que se quiere medir. La recog...

Grupos etarios (grupos etáreos, grupos de edad)

La expresión grupo etario, grupo etáreo o grupo de edad se utiliza para designar al grupo de personas al que se hace referencia en un estudio científico, generalmente utilizando métodos estadísticos, y que agrupa a las personas que se incluyen dentro de una edad o intervalo de edad determinado. ...

Trimedia

La trimedia o trimedia de Tukey es una medida de tendencia central que se calcula como una media ponderada de la mediana y primer y tercer cuartiles, ponderando el doble la mediana que cada uno de los dos cuartiles: $$TM=\cfrac{Q_1+2Me+Q_3}{4}$$ Tiene como principal característica el una medi...

Coeficiente de asimetría de Bowley

Imagen: En la distribución con asimetría positiva o asimétrica a la derecha cuya curva de frecuencias se muestra, la distancia entre el tercer y segundo cuartil es mayor que la distancia entre el segundo y primer cuartil, de modo que el coeficiente de asimetría de Bowley resultará con valor positi...