Población estadística

Quizás estés buscando más bien; Población (demografía)

Una población estadística está formada por un conjunto de elementos o individuos con características variables pero homogéneas o regulares del que se desea conocer algo en una investigación estadística. La homogeneidad es importante a la hora de definir una población, con el objetivo de evitar problemas de significatividad de los resultados obtenidos; por ejemplo si se desea investigar el número de trabajadores en las empresas, sería conveniente distinguir poblaciones por sector, teniendo en cuenta que los sectores económicos presentan grandes diferencias en relación a esa variable.

Generalmente es complejo o poco viable recoger datos referidos a cada uno de los elementos que conforman la población (consulta, además, censo estadístico), por lo que se hace necesario escoger una muestra de dicha población, que la represente de forma más o menos representativa. Analizando las características de la muestra, se estiman los parámetros poblacionales o características del conjunto de la población, teniendo por supuesto en cuenta el error muestral que existe en ese proceso de inferencia.

Las poblaciones estadísticas pueden ser poblaciones finitas o poblaciones infinitas, distinción que resulta determinante a la hora de fijar los métodos de muestreo para extraer y analizar la muestra. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Población estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Frogames imparte un curso online de estadística inferencial

Emprendedores de Hoy

Frogames imparte un curso online de estadística inferencial Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 18 de agosto de 2023, 08:00 A la hora de tomar decisiones fundamentadas en datos, la estadística inferencial se convierte en una herramienta indispensable. Esta disciplina permite realizar consideraciones más precisas acerca de una población, a partir de una muestra. Saber qué es estadística inferencial y los principales métodos o técnicas específicas que maneja, resulta clave en sectores como la ciencia, economía y marketing, entr...

Por qué el futuro de la humanidad podría depender de África

BBCMundo

Nuestra especie, el Homo sapiens, se originó hace cientos de miles de años en África y ahora este continente también podría ser clave para la continuidad de la humanidad.Eso es lo que sugieren los estudios de población que anticipan cómo será el mundo a finales de este siglo.Para estimar cómo será la población mundial en 2100 los expertos realizan proyecciones basadas en una serie de factores, principalmente la llamada tasa global de fecundidad (TGF), que es un promedio de la cantidad de niños vivos que nacen por cada mujer.Para que una poblaci...

La India superará a China en población y África alimenta el motor demográfico

Inma Bonet Bailén

La población mundial sigue creciendo a un ritmo que plantea gigantescos desafíos a la humanidad —de economía, salud, educación y de desarrollo sostenible—, pero lo hace a menor velocidad que hace algunos lustros —en 2020 cayó por debajo del 1% anual por primera vez desde 1950— y con unos patrones geográficos cambiantes. Así, la ONU, en su afán de anticiparse a los retos demográficos, destaca en sus estudios cómo, a pesar de que Asia seguirá siendo en las próximas décadas el continente más poblado —la India superará por primera vez a China—, el ...

¿A cuántas personas puede albergar la Tierra?

BBC NEWS MUNDO

En 2018, el multimillonario tecnológico Jeff Bezos predijo un futuro en el que nuestra población alcanzará un nuevo hito decimal, en la forma de un billón de humanos dispersos por nuestro Sistema Solar, y anunció que está planeando formas de lograrlo. Mientras tanto, otros, incluido el locutor británico e historiador natural Sir David Attenborough, han etiquetado a nuestro masivo enjambre humano una “plaga para la Tierra”. Desde este punto de vista, casi todos los problemas ambientales que enfrentamos actualmente, desde el cambio climático hast...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tablero de Galton

Imagen: El tablero de Galton, tal fue diseñado por el propio Francis Galton.  El tablero de Galton o máquina de Galton (Francis Galton, hombre de ciencia inglés, 1822-1911), también conocido como quincunx, es un artefacto que simula de forma visual  la generación de la curva de la distr...

Límites nominales de clase

Los límites nominales de clase son aquellos límites de clase con los que representa en el papel una distribución agrupada en intervalos; por ejemplo, en una distribución de alturas en cm con intervalos 160-165, 165-170, ..., esos mismos valores son los límites aparentes, que en este caso con ...

Variable cualitativa (variable categórica)

Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado  a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característi...

Prueba ji-cuadrado (chi-cuadrado) de Pearson

La prueba o contraste ji-cuadrado (tambien denominada chi-cuadrado) de Pearson es un contraste estadístico con diversas aplicaciones (contraste de bondad de ajuste, contraste de independencia, contraste de homogeneidad) que se basa en el estadístico de prueba ji-cuadrado, que calcula la distanc...