Muestra estadística

muestra_poblacion.pngUna muestra estadística es un subconjunto de elementos elegidos de una población que por considerarse representativa de esta se utiliza como base para inferir sus características. El criterio fundamental para considerar una muestra como representativa es que esta haya sido extraída al azar. Las razones que empujan a extraer una muestra de una población, en lugar de analizar todos los elementos de su población para su caracterización, tiene que ver comúnmente con la dificultad e incluso imposibilidad de acceder a todos los elementos de una población. 

Un ejemplo de muestra estadística consiste en un conjunto de plantas que se ha cultivado y seleccionado en un laboratorio para el estudio de su rendimiento agrícola como representativo del rendimiento agrícola de la especie. En este caso, la justificación de la utilización de una muestra viene dada por la imposibilidad de listar todos los posibles especímenes de la planta, y es que de hecho la lista de esos especímenes es virtualmente infinita. 

Otro ejemplo de muestra estadística es el conjunto de trabajadores de una región que se ha seleccionado para estimar la media de de salarios de la población o conjunto de todos los trabajadores. En este caso, sí que se dispone de la lista de todos los trabajadores de la región, pero pasar el cuestionario sobre salarios a todos y cada uno de ellos sería muy dificultoso y costoso, por lo que se toma una muestra de ellos como representativa de todo el colectivo. 

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Muestra estadística" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tendencia (series temporales)

Imagen: Tendencia (línea naranja) sobre serie temporal original (línea azul). Créditos:  Louise Oswald - Commons. En una serie temporal, la tendencia es la dirección principal que presenta la evolución de una serie de valores por encima de los variaciones que ocurren a coroto plazo. Es una d...

Frecuencia cualitativa

La frecuencia cualitativa es el número de veces que aparece una detemrinada modalidad de una variable cualitativa entre los elementos de una muestra; por ejemplo, el número de veces que aparece "estudios primarios" en una muestra de personas referida al nivel de estudios....

Distribución muestral de un estimador

La distribución muestral de un estimador, también llamada distribución de muestreo o distribución en el muestreo de un estimador o estadístico, es la distribución de probabilidad de los valores que puede tomar un estimador concreto en el caso de que se tome una muestra aleatoria.  Cuando se to...

Escala politómica

Una escala politómica es una escala de medida que se utiliza que establece más de dos categorías o modalidades para concretar un fenómeno; por ejemplo, cuando la profesión de un trabajador. Puede interesarte también Variable politómica, variable estadística que surge de la aplicación de una vari...