Amplitud de clase

ikusmira_amplitud_clase.png

En estadística, la amplitud de clase, amplitud de intervalo, rango de clase, tamaño de clase o tamaño de intervalo o módulo de clase es la longitud de un intervalo de clase dado en una distribución agrupada de frecuencias. Por ejemplo, para un intervalo de edad 10-15 años, la amplitud de clase es de 5 años (5=15-10).

La amplitud de clase se calcula dividiendo el recorrido de los datos, es decir la diferencia entre el dato más grande y el dato más pequeño, entre el número de intervalos en los que se van agrupar los datos, redondeando la amplitud por exceso. Por, ejemplo si los datos ordenados son 106-112-....-228 y se ha decidido que el número de intervalos de clase óptimo es de 10, calculamos 228-106=122, dividimos entre el número de intervalos 122/10=12.2 y redondeamos a 13, que sería la amplitud de intervalo definitiva. Para ello, la secuencia de intervalos podría empezar desde 100 y acabar en 230 de esta forma: 100-113, 113-126, ...., 217-230.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amplitud de clase" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Concepto de estadística

La estadística es la ciencia y conjunto de técnicas asociadas relacionadas con la recolección, análisis e interpretación de datos relativos a fenómenos que tienen como característica principal su incertidumbre y variabilidad, como por ejemplo las ventas de una empresa a lo largo del tiempo, el rendi...

Representación gráfica

Generalmente, una representación gráfica no es más que la expresión sinplificada mediante una imagen gráfica de un objeto o fenómeno real que se utiliza como modelo o guía. Especialmente en matemáticas, representación gráfica es un  conjunto de líneas, puntos y símbolos, a modo de esquema o dia...

Error de muestreo (error muestral)

En estadística, el error de muestreo o error muestral hace referencia al error que se comete al realizar una estimación sobre una característica de una población basándose en los datos obtenidos a partir de una muestra aleatoria, en lugar de realizar un censo. El error de muestreo es de naturaleza c...