Muestra representativa

Una muestra estadística es representativa respecto de una población cuanto se ha escogido aleatoriamente y posee el tamaño suficiente, de modo que su análisis permita inferir parámetros y características de la población con un margen de error conocido y aceptable, de forma que representa adecuadamente a la población de estudio. Las muestras pierden representatividad según se reduce su tamaño, debido al efecto al azar, pero también cuando se forman utilizando procedimientos no estrictamente aleatorios, de forma que de ella se extraen conclusiones sesgadas respecto de la población. Por ejemplo, si un encuestador a pie de calle tiene cierta preferencia por elegir como encuestados a chicas jóvenes, los datos de la encuesta no reflejarán adecuadamente a la población general, ni se podrá hacer estimación del error estadístico, de modo que sus conclusiones serán limitadas a la muestra escogida.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Muestra representativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución sesgada

En estadística, una distribución de frecuencias o una distribución de probabilidad sesgada hace referencia a una distribución asimétrica, en la que la media, mediana y moda no coniciden.  Para profundizar Asimetría estadística ...

Muestra sesgada

Una muestra sesgada es aquella muestra estadística que por no haber sido seleccionada de forma aleatoria o siguiendo una metodología estadística correcta, no refleja de forma adecuada las características de la población, de modo que presenta un sesgo o desviación respecto e la característica poblaci...

Perturbación aleatoria

La perturbación aleatoria (en inglérs, random error, error term) es el componente no determinista en un modelo estadístico, no observable y que incluye de forma conjunta todos los factores no especificados en el modelo. Generalmente la perturbación aleatoria aparece en los modelos de regresión ...

Variable cualitativa (variable categórica)

Una variable estadística cualitativa o variable estadística categórica es una característica, rasgo o propiedad que se ha fijado  a través de su pertenencia a una serie de categorías o modalidades establecidas de antemano. A diferencia de las variables cuantitativas, en las que una característi...