Muestra representativa

Una muestra estadística es representativa respecto de una población cuanto se ha escogido aleatoriamente y posee el tamaño suficiente, de modo que su análisis permita inferir parámetros y características de la población con un margen de error conocido y aceptable, de forma que representa adecuadamente a la población de estudio. Las muestras pierden representatividad según se reduce su tamaño, debido al efecto al azar, pero también cuando se forman utilizando procedimientos no estrictamente aleatorios, de forma que de ella se extraen conclusiones sesgadas respecto de la población. Por ejemplo, si un encuestador a pie de calle tiene cierta preferencia por elegir como encuestados a chicas jóvenes, los datos de la encuesta no reflejarán adecuadamente a la población general, ni se podrá hacer estimación del error estadístico, de modo que sus conclusiones serán limitadas a la muestra escogida.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Muestra representativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable politómica

Una variable politómica o variable policotómica es aquella variable estadística cualitativa que incluye más de dos modalidades o categorías, a diferencia de las variables dicotómicas que únicamente tienen dos categorías. Por ejemplo, son variables politómicas el nivel educativo (primaria/secund...

Distribución asimétrica positiva (a la derecha)

Una distribución estadística es asimétrica positiva o a la derecha es aquella en la que los datos correspondientes a valores bajos se concentran en un intervalo más bien estrecho, mientras que los datos correspondientes a valores altos se encuentran dispersos en un intervalo más amplio. También pued...

Estadística bayesiana (inferencia bayesiana)

La estadística bayesiana y más concretamente la inferencia bayesiana es un conjunto de métodos estadísticos que en base al teorema de Bayes, realiza estimaciones actualizadas de las distribuciones de probabilidad de parámetros desconocidos a partir probabilidades subjetivas iniciales relativas ...

Límites nominales de clase

Los límites nominales de clase son aquellos límites de clase con los que representa en el papel una distribución agrupada en intervalos; por ejemplo, en una distribución de alturas en cm con intervalos 160-165, 165-170, ..., esos mismos valores son los límites aparentes, que en este caso con ...