Probabilidad (definición y concepto)

dice.png

Imagen: La puntuación resultado de lanzar un dasdo es un fenómeno aleatorio y por tanto sujeto a una probabilidad de ocurrencia. La probabilidad de obtener cada número concreto es de 1 entre 6. 

La probabilidad es un valor en el intervalo 0-1, ambos inclusive, que indica la posibilidad de que un evento o suceso  ocurra o haya ocurrido. La probabilidad de un suceso A se expresa de esta forma: P[A]. Al mismo tiempo, la probabilidad indica también la incertidumbre de dicho suceso, en el sentido de que a mayor probabilidad, mayor posibilidad y menor incertidumbre. Puede referirse a un evento o suceso aleatorio (consulta. además, fenómenos aleatorios), por ejemplo el lanzamiento de un dado, en cuyo caso hablamos de aleatoriedad o incertidumbre aleatoria, o también a un suceso ocurrido o cierto, pero que se desconoce, por ejemplo si un presunto ladrón realmente robó, en cuyo caso hablamos de incertidumbre epistémica.

Cuanto mayor o más cerca del valor 1 se encuentre la probabilidad, más posible es la ocurrencia del suceso en cuestión. Cuando la probabilidad del suceso 1, decimos que dicho suceso es seguro; cuando la probabilidad es 0, el suceso es imposible, no puede ocurrir. La probabilidad también se presenta habitualmente como un porcentaje. Por ejemplo, un probabilidad de 0.1 se puede expresar como una probabilidad del 10%. De esta forma, la probabilidad del suceso indicaría que de cada 100 veces en 10 ocurriría dicho suceso.

El cálculo de probabilidades se basa en una teoría matemática desarrollada desde el siglo XVII y que culminó con la teoría axiomática formulada por Andréi Kolmogórov en la dećada de 1930. A partir de esos axiomas  y teorema derivados, se ha desarrollado una completa teoría matemática de la probabilidad, abarcando un amplio abanico de fenómenos aleatorios y con aplicaciones en prácticamente todas las áreas de la ciencia y la técnica. Al mismo tiempo, la probabilidad es una herramienta esencial para desarrollar modelos que examinan los fenómenos con variabilidad estadística, en los que el componente de variabilidad, separado previamente del componente determinista, se analiza probabilísticamente. 

En todo caso, el primer paso para analizar un suceso aleatorio simple es el cálculo de su probabilidad. Dicho cáculo puede realizarse de diferentes formas según la interpretación concreta que se haga de la probabilidad:



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad (definición y concepto)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Inclusión de sucesos

En teoría de probabilidades, se dice que un suceso A está incluido en  un suceso B, si siempre que ocurre A, ocurre al mismo tiempo B. Lo anterior se expresa formalmente del siguiente modo: $$A \subseteq B$$ Imagen: Si se representa mediante un diagrama de Venn, un suceso A está incluido en B...

Regla de Laplace

La regla de Laplace es una regla que calcula la probabilidad de un suceso como el cociente entre el número de resultados favorables  que conllevan el suceso en cuestión entre el número total de resultados posibles del experimento aleatorio. Un ejemplo simple es el cálculo de la probabilida...

Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad discretas

Una variable aleatoria discreta es un variable aleatoria o valor númerico resultado del azar que toma valores aislados (por ejemplo, el número de cachorros de gato en una camada puede ser 1, 2, 3, ...). Cuando se asocia a cada uno de estos valores una probabilidad, los valores de la variable junto c...

Sucesos (eventos) compatibles (solapados)

Imagen: Los sucesos A y B pertencientes al espacio muestral E son compatibles, ya que A y B pueden ocurrir al mismo tiempo, más concretamente cuando los dos sucesos se solapan.  En cálculo de probabilidades, dos sucesos o eventos aleatorios son compatibles, solapados, superpuestos, unid...