Probabilidad clásica (probabilidad teórica)

Quizás estés buscando "probabilidad teórica" en el sentido de probabilidad asociada a una distribución téorica de probabilidad

La probabilidad clásica o probabilidad teórica es la probabilidad de un evento calculada como la proporción de casos favorables a ese evento de entre el total de casos posibles asociados a un experimento aleatorio. Por ejemplo, según esto, la probabilidad de obtener un número par (evento o suceso considerado) al lanzar un dado (experimento aleatorio) sería {2,4,6}/{1,2,3,4,5,6} = 3/6. Para que la perspectiva de probabilidad clásica sea correcta todos los casos probables deben ser equiprobables, es decir todos deben tener la misma probabilidad. La anterior regla para calcular la probabilidad clásica se denomina regla de Laplace.

En el mismo artículo sobre la regla de Laplace podrás encontrar algunos ejemplos simples de probabilidad clásica.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad clásica (probabilidad teórica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución geométrica

La distribución geométrica es la distribución de probabilidad del número de fracasos obtenidos hasta conseguir el primer éxito en un proceso de Bernoulli. La función de cuantía de la distribución, que proporciona la probabilidad antes mencionada, es la siguiente, siendo p la probabilidad de éxito en...

Sucesos compuestos

En teoria de probabilidades, un suceso compuesto es un suceso o evento aleatorio que está formado por la unión de varios resultados o sucesos elementales de un experimento aleatorio. Por ejemplo, el resultado "obtener puntuación par tras lanzar un dado" es un suceso compuesto formado por los sucesos...

Distribución de Bernoulli

La distribución de Bernoulli o distribución dicotómica es la distribución de probabilidad asociada a un experimento de Bernoulli en el que se asigna a los resultados éxito y fracaso los valores de 1 y  0 con probabilidades respectivas p y q=1-p, considerando como éxito que el suceso de interés ...

Distribución normal estándar

La distribución normal estándar, distribución normal reducida o distribución normal unitaria es aquella distribución normal que tiene como media 0 y desviación típica 1. Se representa de la siguiente de la forma: $$Z \sim N(\mu=0,\sigma=1)$$ Su función de densidad viene dada de esta forma:  ...