Probabilidad subjetiva (definición subjetiva de probabilidad)

La probabilidad subjetiva o más exactamente la definición subjetiva de probabilidad es la interpretación de la probabilidad como valor que refleja el grado de creencia  en relación a la ocurrencia de un suceso en base al juicio o evaluación que realiza de forma individual una persona. Se opone a las definiciones de probabilidad clásica y frecuentista. Se aplica especialmente a aquellas situaciones en las que no es posible la repetición experimental de un experimento, como en el caso de situaciones de carácter único (probabilidad de que el año que viene suban la ventas, en el que el evento ocurrirá o no pero solo una vez, siendo imposible replicarlo).

Frank Ramsey, Bruno de Finetti y Leonard Savage fueron los teóricos que pusieron las bases y desarrollaron el concepto de probabilidad subjetiva. Frank Ramsey (1903-1930) defendió una concepción subjetiva de la probabilidad en su obra A Treatise on Probability de 1921, recibiendo las críticas de Keynes que consideraba que la probabilidad era algo asociado al conocimiento y por tanto independiente de cada sujeto; en esa mismo obra, determinó la probabilidad como valor correspondiente a la apuesta individual que realizaría un jugador en favor de la ocurrencia del suceso en cuestión. Bruno de Finetti (1906-1985) y Leonard Savage (1917-1971) desarrollaron dicha idea del grado de creencia en forma de apuesta, conciliándola con los axiomas de probabilidad formalizados por Kolmogorov. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad subjetiva (definición subjetiva de probabilidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Probabilidad clásica (probabilidad teórica)

Quizás estés buscando "probabilidad teórica" en el sentido de probabilidad asociada a una distribución téorica de probabilidad.  La probabilidad clásica o probabilidad teórica es la probabilidad de un evento calculada como la proporción de casos favorables a ese evento de entre el total d...

Sucesos elementales (sucesos simples)

Un suceso elemental, suceso simple o suceso atómico es un suceso aleatorio que coincide con cada uno de los resultados posibles de un experimento aleatorio; en otras palabras, es cada uno de los elementos del conjunto denominado espacio muestral. La combinación de varios sucesos elementales, a ...

Distribución normal estándar

La distribución normal estándar, distribución normal reducida o distribución normal unitaria es aquella distribución normal que tiene como media 0 y desviación típica 1. Se representa de la siguiente de la forma: $$Z \sim N(\mu=0,\sigma=1)$$ Su función de densidad viene dada de esta forma:  ...

Intersección de sucesos

Imagen: La intersección de los sucesos A y B se refiere a que el suceso A y el suceso b ocurren al mismo tiem La intersección de sucesos es la operación lógica consistente en hacer que dos o más sucesos aleatorios ocurran conjuntamente o al mismo tiempo. Dados los sucesos A y B, la intersección de ...