Probabilidad subjetiva (definición subjetiva de probabilidad)

La probabilidad subjetiva o más exactamente la definición subjetiva de probabilidad es la interpretación de la probabilidad como valor que refleja el grado de creencia  en relación a la ocurrencia de un suceso en base al juicio o evaluación que realiza de forma individual una persona. Se opone a las definiciones de probabilidad clásica y frecuentista. Se aplica especialmente a aquellas situaciones en las que no es posible la repetición experimental de un experimento, como en el caso de situaciones de carácter único (probabilidad de que el año que viene suban la ventas, en el que el evento ocurrirá o no pero solo una vez, siendo imposible replicarlo).

Frank Ramsey, Bruno de Finetti y Leonard Savage fueron los teóricos que pusieron las bases y desarrollaron el concepto de probabilidad subjetiva. Frank Ramsey (1903-1930) defendió una concepción subjetiva de la probabilidad en su obra A Treatise on Probability de 1921, recibiendo las críticas de Keynes que consideraba que la probabilidad era algo asociado al conocimiento y por tanto independiente de cada sujeto; en esa mismo obra, determinó la probabilidad como valor correspondiente a la apuesta individual que realizaría un jugador en favor de la ocurrencia del suceso en cuestión. Bruno de Finetti (1906-1985) y Leonard Savage (1917-1971) desarrollaron dicha idea del grado de creencia en forma de apuesta, conciliándola con los axiomas de probabilidad formalizados por Kolmogorov. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Probabilidad subjetiva (definición subjetiva de probabilidad)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Experimento de Bernoulli

Un experimento de Bernoulli o ensayo de Bernoulli, también llamado experimento binomial o ensayo binomial, es un experimento aleatorio que tiene dos resultados posibles mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivos, denominados éxito, definido como aquel resultado que se toma en consideración ...

Sucesos compuestos

En teoria de probabilidades, un suceso compuesto es un suceso o evento aleatorio que está formado por la unión de varios resultados o sucesos elementales de un experimento aleatorio. Por ejemplo, el resultado "obtener puntuación par tras lanzar un dado" es un suceso compuesto formado por los sucesos...

Prueba de Poisson

Una prueba de Poisson o ensayo de Poisson (en inglés, Poisson trial)  es una secuencia de experimentos de Bernoulli independientes entre sí con probabilidades de éxito \(p_i\) generalmente diferentes entre sí. De esta forma, la prueba de Poisson es una generalización del proceso de Bernoulli, s...

Experimento aleatorio

Imagen: Los resultados posibles del experimento aleatorio consistente en lanzar un dado y observar su puntuación. Un experimento aleatorio es un fenómeno aleatorio para el que se han definido diferentes resultados posibles con el objetivo de asignarles una probabilidad. El conjunto de dichos resu...