Muestra sesgada
Una muestra sesgada es aquella muestra estadística que por no haber sido seleccionada de forma aleatoria o siguiendo una metodología estadística correcta, no refleja de forma adecuada las características de la población, de modo que presenta un sesgo o desviación respecto e la característica poblacional que se desea medir.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Muestra sesgada" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Coeficiente de curtosis de Pearson
El coeficiente de curtosis de Pearson es una medida estadística de curtosis desarrollada por Karl Pearson (1857-1936) en 1905, a la vez que el propio concepto de curtosis de una distribución estadística.
Para una distribución de datos \(x_1,x_2,...,x_n\), esta es la fórmula para su cálculo:
...
Corrección por continuidad
La corrección por continuidad o corrección de continuidad es una corrección a realizar en el cálculo de una probabilidad relativa a una distribución discreta cuando para ello se utiliza una distribución continua.
Lo más comodo a la hora de modelizar una variable aleatoria discreta que toma muchos v...
Polígono de frecuencias
Un polígono de frecuencias es una representación visual de datos de una variable estadística continua, construida a partir del histograma, y con una interpretación análoga a este, formado por líneas que unen los puntos cartesianos formados por las marcas de clase o puntos medios de cada inter...
Coeficiente de asimetría de Pearson
El coeficiente de asimetría de Pearson (Karl Pearson, 1857-1936) es una medida de asimetría estadística que se basa en la diferencia entre media aritmética, mediana y moda para cuantificar la dirección y el nivel de asimetría de una distribución estadística, normalizando el resultado dividiendo el r...