Intervalos de clase monomodulares y no monomodulares
En una distribución de frecuencias agrupada en intervalos, los intervalos de clase son monomodulares cuando todos tienen la misma amplitud o módulo. En caso contrario, se dice que las clases son no monomodulares. Como criterio general, se establecerán intervalos de clase monomodulares y se construirán únicamente clases no monomodulares cuando la distribución de datos sea muy asimétrica o irregular.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Intervalos de clase monomodulares y no monomodulares" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Distribución dicotómica
Distribución dicotómica es un término alternativo para designar a la distribución de Bernoulli, esto es, la distribución que toma valores 1 (éxito) y 0 (fracaso). ...
Muestreo de bola de nieve
El muestreo de bola de nieve (en inglés, snowball sampling) es un tipo de muestreo de tipo no probabilístico, especialmente utilizado en investigación cualitativa, cuando resulta díficil acceder a las personas pertenecientes al colectivo objeto de estudio, por hallarse estas en situación de invisibi...
Distribución monomodular o equiespaciada
Una distribución de frecuencias se dice que es monomodular o equiespaciada cuando todos sus intervalos de clase tienen la misma amplitud o módulo.
Puede interesarte también
Intervalos de clase monomodulares y no monomodulares
...
Variable cardinal
Variable cardinal es un término para denominar a un tipo de variable estadística que mide o cuantifica una característica con un número. Es sinónimo de variable estadística cuantitativa....