Marca de clase

marca_de_clase.png

Imagen: Marcas de clase (como puntos azules) en un histograma

En estadística, las marcas de clase son los puntos medios de cada intervalo de clase de la variable (media aritmética de los límites de clase en cada intervalo), que se utilizan como valores representativos, de referencia o aproximados para la realización de diferentes cálculos en una distribución agrupada de datos en intervalos. Por ejemplo, si se sabe que en el intervalo de edad (grupo etario) de 20-25 años, hay 40 personas, y no se conocen los datos originales, no es posible calcular la suma de dichas edades, para poder calcular a continuación la media aritmética, por ejemplo; para poder realizar el cálculo, se toma el punto medio del intervalo, la marca de clase, en este caso 22.5 años, como valor de referencia, de modo que se supone que las 40 personas tienen 22.5 años.

Puede interesarte también: Límite real de clase

La consideración de la marca de clase como valor de referencia del intervalo conlleva un error en el cálculo frente a los datos originales, pero dicho error es de pequeña magnitud suponiendo que los datos se distribuyen uniformemente a lo largo del intervalo, especialmente en el caso de la media, aunque en el caso de la varianza, para la utilización de la marca de clase como valor de referencia se recomienda la utilización de la denominada corrección de Sheppard.

ikusmira_amplitud_clase.png



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Marca de clase" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coeficiente Q de Yule

El coeficiente Q de Yule es una medida de asociación nominal y ordinal entre dos variables dicotómicas o binarias, calculado a partir de la tabla de contingencia 2x2 que forman los datos referidos a las dos variables. Dada la siguiente tabla de contingencia: Tabla de contingencia Totales...

Individuo (unidad estadística)

Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que forma una población estadística. A pesar que el término individuo se refiere en su acepción habitual a personas individuales, en estadística un individuo puede referirse a cualquier ser vivo, vegetal o animal. Los individuos o unidad...

Distribución de llegadas

Imagen: Distribuciones de llegadas en forma gráfica según un proceso de Poisson con diferentes tasas de llegadas: el proceso de abajo tiene una tasa de llegadas (parámetro lambda) mayor que el de arriba. Una distribución de llegadas es la especificación en forma de distribución de probabil...

Corrección de Sheppard

En estadística, la corrección de Sheppard es una corrección que se propone para el cálculo de momentos estadísticos muestrales cuando estos se calculan para datos agrupados en intervalos a partir de las marca de clase o puntos  medios de cada intervalo.  La corrección de Sheppard más conoc...