Variable cuantitativa discreta

En estadística, una variable cuantitativa discreta es una variable estadística cuantitativa, es decir, expresada a través de un valor numérico, que toma un número pequeño o  limitado de valores aislados. Por ejemplo, son variables cuantitativas discretas el número de asignaturas suspendidas por un alumno en una convocatoria (con valores comprendidos entre 0 y 6 aproximadamente), el número de siniestros ocurridos en una vivienda a lo largo de un año y  el número de relaciones sexuales dentro de una pareja a lo largo de una semana.

Las variables cuantitativas discretas  se representan gráficamente a través de un diagrama de barras que indique las frecuencias para los diferentes valores que toma la variable. Cuando se refiere a una variable aleatoria, se modelizan a través de la denominada función de cuantía, función de probabilidad o función de masa.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable cuantitativa discreta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Datos estructurados y datos no estructurados

Datos estructurados son aquellos datos recogidos en un formato estándar, o según un modelo fijo determinado, generalmente de acuerdo a una tabla o base de datos, de forma que componen un conjunto homogéneo de datos de fácil acceso y listos a ser analizados. Por ejemplo, si en una colección de receta...

Phi (coeficiente de correlación y asociación)

El coeficiente phi de Pearson es una medida de correlación entre dos variables dicotómicas o binarias que coincide con el coeficiente de correlación de Pearson y por tanto se calcula a través de la fórmula de este último cuando las modalidades de las variables se han codificado con los valores ...

Tanto por mil

Tanto por mil, tanto por millar o pormilaje es una magnitud o cantidad relativa o promedio de elementos o casos considerados,  respecto de un número total de mil. Por  ejemplo, si se dice que las unidades defectuosas son 4 por mil, quiere decir que en promedio cada 1000 unidades habrá 4 un...

Base del índice (periodo base)

A la hora de calcular una serie de números índice, la base del índice o periodo base se refiere al periodo de la serie del que se tomará la magnitud de la variable como valor de referencia o de comparación de la serie completa. En el periodo base, el número índice toma el valor 100. Para que los val...