Datos cualitativos

Los datos cualitativos o datos categóricos son aquellos que expresan una cualidad, propiedad o rasgo de un elemento dentro de un grupo de diferentes modalidades o categorías. Por ejemplo, en referencia al tipo de grado cursado por un alumno, "humanidades" o "sanitario". Su expresión concreta puede ser a través de una palabra explícita, como en los ejemplos anteriores, o un código. En el caso de que el código sea un número, no debe dedudirse que los datos se hayan convertido en cuantitativos, ya que el número expresa en ese caso una cualidad o y no una magnitud. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos cualitativos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Cómo se pueden representar los datos cualitativos en un gráfico o tabla?

Yago

Los datos cualitativos pueden ser representados mediante categorías o etiquetas, como por ejemplo, una barra de barras con diferentes colores para cada categoría. También se pueden utilizar diagramas de Venn o árboles de decisión para mostrar las relaciones entre las diferentes categorías.

¿Cuál es la diferencia entre un código numérico y un número cuantitativo?

Marco

Un código numérico es un número que representa una categoría o propiedad, mientras que un número cuantitativo es una medida numérica que expresa una magnitud. Por ejemplo, si se utiliza el número "1" para representar a los estudiantes de humanidades, ese es un código numérico. Sin embargo, si se mide la altura promedio de los estudiantes en centímetros y el resultado es 170 cm, eso sería un número cuantitativo.

¿Pueden los datos cualitativos ser utilizados para hacer predicciones o conclusiones estadísticas?

Javier

Sí, aunque no tan directamente como los datos cuantitativos. Los datos cualitativos pueden ser utilizados para identificar tendencias y patrones en las categorías y hacer inferencias sobre la población estudiada. Sin embargo, no se puede realizar análisis estadístico tradicional con ellos ni hacer predicciones precisas.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fuentes de información demográfica

Las fuentes de información demográfica o fuentes demográficas son los diferentes documentos o materiales que sirven para recopilar información sobre la población de un territorio o demarcación. Pueden clasificarse en fuentes demográficas primarias, cuando las fuentes fueron recopiladas desde su orig...

Variable cuantitativa

Una variable estadística cuantitativa es una característica que se concreta a través de un proceso de medición para cada uno de los elementos de una muestra o población y por tanto expresada a través de valores numéricos. Las escalas de medida que dan lugar  a una variable estadística cuantitat...

Diagrama de tallo y hojas

El diagrama de tallo y hojas o gráfico (gŕafica) de tallo y hojas es un diagrama que se utiliza para presentar los datos originales de una variable estadística cuantitativa continua, proporcionando al mismo tiempo una representación gráfica de la distribución de frecuencias de dichos datos, de forma...

Límites de rango

En estadística, los límites de rango son los valores máximo y mínimo en un conjunto de datos referidos a una variable estadística cuantitativa, a partir de los cuales se calcula el rango o recorrido de la distribución. ...