Variable estadística discreta y variable estadística continua

Una variable estadística discreta es una variable estadística de tipo cuantitativo que toma un número limitado de valores, como por ejemplo el número de hijos en una familia o el número de asignaturas suspendidas por un alumno en un curso académico. Por otro lado, una variable estadística continua es aquella que puede tomar un número bastante grande de valores diferentes, en teoría hasta el infinito, como por ejemplo la altura de una persona en cm y la temperatura máxima diaria en un lugar con una precisión de 0.1 grados.

La distinción entre ambos tipos de variables es importante ya que las variables estadísticas continuas se ordenarán y tabularán generalmente de acuerdo a una distribución de datos agrupados en intervalos; asimismo, la representación gráfica de las distribuciones variará según el tipo de variable: diagrama de puntos o gráfico de barras, entre otros, para variables discretas, e histograma para variables continuas. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable estadística discreta y variable estadística continua" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coeficiente Q de Yule

El coeficiente Q de Yule es una medida de asociación nominal y ordinal entre dos variables dicotómicas o binarias, calculado a partir de la tabla de contingencia 2x2 que forman los datos referidos a las dos variables. Dada la siguiente tabla de contingencia: Tabla de contingencia Totales...

Variable cuantitativa

Una variable estadística cuantitativa es una característica que se concreta a través de un proceso de medición para cada uno de los elementos de una muestra o población y por tanto expresada a través de valores numéricos. Las escalas de medida que dan lugar  a una variable estadística cuantitat...

Prueba de Chow

La prueba de Chow o contraste de Chow es una prueba estadística destinada a contrastar la igualdad de los coeficientes de regresión en dos grupos de datos. De esta forma, se utiliza para decidir si ha existido un cambio estructural al pasar de un conjunto de datos al otro. La prueba fue originalment...

Frecuencia esperada

En estadística, la frecuencia esperada o frecuencia teórica es la frecuencia que se deduce de un modelo (por ejemplo, la distribución normal) o hipótesis estadística (independencia) para un tamaño de muestra determinado y un intervalo o categoría de valores. Por ejemplo, si se establece como modelo ...