Variable estadística discreta y variable estadística continua

Una variable estadística discreta es una variable estadística de tipo cuantitativo que toma un número limitado de valores, como por ejemplo el número de hijos en una familia o el número de asignaturas suspendidas por un alumno en un curso académico. Por otro lado, una variable estadística continua es aquella que puede tomar un número bastante grande de valores diferentes, en teoría hasta el infinito, como por ejemplo la altura de una persona en cm y la temperatura máxima diaria en un lugar con una precisión de 0.1 grados.

La distinción entre ambos tipos de variables es importante ya que las variables estadísticas continuas se ordenarán y tabularán generalmente de acuerdo a una distribución de datos agrupados en intervalos; asimismo, la representación gráfica de las distribuciones variará según el tipo de variable: diagrama de puntos o gráfico de barras, entre otros, para variables discretas, e histograma para variables continuas. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable estadística discreta y variable estadística continua" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Marco muestral

En el muestreo de poblaciones finitas, el marco muestral es la lista que contiene todos los elementos de la población estadística de la cual se va extraer la muestra. Puede tratartse del padrón de población a la hora de seleccionar ciudadanos de un municipio, lista de matriculados a la hora de selec...

Amplitud de clase

En estadística, la amplitud de clase, amplitud de intervalo (también, anchura de intervalo o clase), rango de clase, tamaño de clase o tamaño de intervalo o módulo de clase es la longitud de un intervalo de clase dado en una distribución agrupada de frecuencias; dicho de otro modo, es la dist...

Media ponderada

Una media ponderada es una promedio o medida de tendencia central que en su cálculo no otorga la misma ponderación o peso a cada dato. El ejemplo más claro viene de la mano de la media aritmética simple, que se calcula sumando todos los datos y dividiendo el resultado entre el número de datos; al su...

Independencia estadística

Se dice que dos variables son estadísticamente independientes cuando las distribuciones condicionadas en términos de frecuencias relativas de cada una de ellas a un valor de la otra no depende de dicho valor y además coincide con la distribución marginal de la variable en cuestión. En definitiva,&nb...