Variable cuantitativa continua

En estadística, una variable cuantitativa continua es una variable estadística cuantitativa, es decir, medida y expresada a través de un número, que toma cualquier valor o un gran número de diferentes valores en un intervalo. Por ejemplo, son variables cuantitativas continuas la altura de una persona en cm, la temperatura máxima diaria en un lugar o el salario mensual.

Las variables cuantitativas continuas en forma de datos se representan mediante un histograma, cuando el número de datos es grande (como regla general, puede decirse que con más de 20 datos). Cuando el número de datos es pequeño, las variables estadísticas continuas pueden representarse a través de un diagrama de caja o diagrama de puntos. 

Cuando se refiere a una variable aleatoria, la variable continua se define puede definirse tanto como una función de densidad de probabilidad como mediante una función de distribución. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Variable cuantitativa continua" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Momentos muestrales

Los momentos muestrales son un conjunto de estadísticos muestrales o fórmulas genéricas relativas a una distribución de datos que pretenden caracterizar dicha distribución de forma sistemática. Para una distribución estadística cuantitativa unidimensional se distinguen los momentos respecto al orige...

Matriz de decisión

Una matriz de decisión es una matriz de números que representa los valores asignados a una serie de alternativas de acción de acuerdo a diferentes criterios. Cuando además se asigna una ponderación o peso diferentes a cada criterio, se dice que estamos ante una matriz de decisión ponderada. ...

Datos aislados (datos no agrupados)

Los datos aislados, datos no agrupados o datos no agregados son los datos individuales correspondientes a cada uno de los elementos de una muestra. Se contraponen a los datos agrupados, que son aquellos que se han recogido en gran número y que muestran repetición de valores. Un ejemplo de datos aisl...

Números aleatorios

Los números aleatorios son números escogidos totalmente al azar de un conjunto de valores o de un intervalo. Por ejemplo, pueden considerarse números aleatorios los resultados de un dado equilibrado, que proporcionas números aleatorios entre 1 y 6, o los números de la lotería. Más específicamente, u...