Función de cuantía

La función de cuantía, funcion de probabilidad o función de masa de probabilidad es una función que proporciona directamente la probabilidad de cada uno de los valores que puede tomar una variable aleatoria discreta. Es una de las dos formas, junto con la función de distribución, de definir una distribución de probabilidad discreta. Puede tomar la forma de una simple tabla en la que se listen los diferentes valores de la variable aleatoria, junto con sus probabilidades respectivas, o también la de una función matemática en la que para calcular la probabilidad de un valor solo haga falta aplicar dicho valor a la función de cuantía. La función de cuantía tiene que cumplir estas dos condiciones: (i) las probabilidades de cada uno de los valores de la variable deben estar comprendidas entre 0 y 1; (ii) la suma de probabilidades debe ser 1. 

Ejemplos

Probability_mass_function_of_the_sum_of_two_terms.pngLa función de cuantía para el número de cachorros de gato en una camada es la siguiente:

$$P[X=x_i]=\frac{||4-x|-3|}{9}\ ; \ x=2,3,4,5,6$$

De este modo que la probabilidad de tener 2 gatitos es

$$P[X=2]=\frac{||4-2|-3|}{9}=\cfrac{1}{9}$$

En forma de tabla:

x 2
3
4
5
6
P(X=x) 1/9
2/9
3/9
4/9
5/9

La representación gráfica de esta función decuantía se muestra en la imagen de la derecha.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Función de cuantía" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regla de la adición de probabilidades

La regla de la adición de probabilidades o regla de la suma de probabilidades es una regla para el cálculo de probabilidades de una unión de sucesos aleatorios, esto es, la probabilidad de que ocurra cualquiera de ellos o varios a la vez, que se aplica únicamente cuando los sucesos incluidos en la u...

Teorema de De Moivre-Laplace

El teorema de De Moivre-Laplace (Abraham De Moivre, 1667-1754;  Pierre-Simon de Laplace, 1749-1827) es un teorema que establece que una distribución binomial se aproxima a una distribución normal, cuando el parámetro \(n\) de la distribución binomial es grande (generalmente puede establecerse c...

Diferencia simétrica de sucesos

Imagen: Diferencia de dos sucesos (en rojo) representada en un diagrama de Venn. En teoría de probabilidades, la diferencia simétrica de sucesos es una operación con sucesos que tiene como resultado el suceso correspondiente a que ocurra uno y solo uno de los sucesos considerados, es decir, ...

Distribución binomial

La distribución binomial es la distribución de probabilidad correspondiente al número de éxitos en un proceso de Bernoulli, donde cada experimento aleatorio tiene dos resultados posibles, éxito y fracaso, con  una probabilidad  éxito p. La función de probabilidad de la distribución binomia...