Estadísticos muestrales
Un estadístico muestral es cualquier valor calculado a partir de los datos de una muestra. Los estadísticos pueden utilizarse para medir características de la muestra y a partir de ahí analizar propiedades de la población (por ejemplo el estadístico chi-cuadrado), como estimadores de parámetros poblaciones (por ejemplo, la media muestral como estimador de la media poblacional), o para contrastar hipótesis estadísticas.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadísticos muestrales" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Medidas de tendencia central
En la imagen, las tres medidas de tendencia central utilizadas con mayor frecuencia, la media (suma de datos entre número de datos, en este caso 27/9), la mediana (valor central) y la moda (valor que repite más veces).
En estadísitca, las medidas de tendencia central o medidas de centralización,&...
Datos desagregados
En estadística, los datos desagregados son aquellos datos que muestran un magnitud total o global, es to es, un dato agregado, dividida en sus diferentes partes o elementos. Por ejemplo, un dato agregado o global de paro puede mostrarse en forma de datos desagregados por provincia, edad, sexo o rama...
Coeficiente de Tschuprow
El coeficiente de Tschuprow, también llamado coeficiente de Tschuprov o coeficiente de Chuprov, es una medida de asociación estadística para dos variable cualitativas calculado a partir de una tabla de contingencia. Se deduce del coeficiente phi ( \(\phi\), que se aplica solo para tablas binarias o ...
Recorrido (rango)
El recorrido, tambien llamado rango (en inglés, range) o amplitud de variación, expresado generalmente con la letra R, es la medida de dispersión más intuitiva y fácil de calcular. Se trata simplemente de la distancia o diferencia entre el dato mayor, el máximo de la distribución de datos, y e...