Números índice

Los números índice son series de valores que indican la evolución en el tiempo de una o mas variables. Se utilizan sobre todo en el ámbito económico, por ejemplo para medir la evolución de los precios (tal como el IPC, Índice de Precios al Consumo).

Para calcular una serie de números índice es necesario fijar un periodo base o de referencia, con cuyo valor se compararán los valores de los periodos posteriores. El número índice en este periodo base toma el valor 100. A partir de ahí existen múltiples fórmulas para el calculos de los índices. Los números índice simples determinan la evolución de una única variables a través de una simple división. Por ejemplo, si los precios de un mismo producto en 2018 y 2019 fueron 4€ y 5€ respectivamente y tomamos como base 2018, el índice correspondiente al año 2019 es 5/4x100=125, determinando de esta forma que el precio en 2019 subió un 25%.

En la práctica es frecuente en cambio tener que agregar precios de diferentes productos y calcular su evolución conjunta. Para ello se calculan los números índice complejos, que pueden ser sin ponderar y ponderados. Los índices complejos sin ponderar agregan las diferentes variables de forma directa (en el caso de los precios, se sumarían directamente por ejemplo), pero generalmente hay que tener en cuenta que los precios vienen referidos a productos con diferentes consumos o producciones, por lo que deben ser ponderados o tratados de forma diferente según dichos consumos o producciones. Existen diferentes fórmulas de índices complejos ponderados: los índices de tipo Laspeyres ponderan los precios según la cantidad (consumo o producción) del periodo base, de modo que su cálculo es relativamente simple al requerir únicamente las cantidades del periodo inicial; los índice Paasche ponderan los precios según las cantidades de cada periodo, de modo que la evolución cuantitativa que se obtiene puede ser más realista, pero requiere también de más información, más concretamente de las cantidades de cada periodo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Números índice" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Comprobar Lotería de Navidad 2022: consulta si has ganado un premio

abc

Lista oficial de todos los números premiados en la Lotería de Navidad 2022. Ya se ha celebrado el sorteo más popular de la Lotería Nacional, dejando millones de euros repartidos por diferentes puntos de la geografía española. Consulta aquí la lista oficial de todos los números premiados, pero antes comprueba si has sido uno de los afortunados. Perla, la mujer que se quedó en paro tras trabajar en La Moncloa y ha ganado el Gordo en directo en el Teatro Real. Perla Gavidia tardó un rato en reaccionar. No veía ni escucha demasiado bien, estaba alg...

La policía puede averiguar un número oculto, con la ayuda de GlobátiKa Peritos Informáticos

Emprendedores de Hoy

La policía puede averiguar un número oculto, con la ayuda de GlobátiKa Peritos Informáticos Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 23 de agosto de 2023, 13:15 En toda España hay personas que reciben llamadas amenazantes o fraudulentas que provienen de un número oculto. Esto se debe a que esconder el número de un móvil es muy sencillo y se puede realizar introduciendo la secuencia #31# antes del teléfono al que se desea llamar. Para ello, simplemente hay que llamar al centro de atención al cliente de la compañía correspondiente...

País Vascco, Castilla y León y Navarra, las CCAA más preparadas y con más oportunidades para los mayores de 55 años

Redacción

Según el informe ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2022’, que pone de manifiesto que no todas las comunidades autónomas ofrecen las mismas oportunidades a este sector de la sociedad ​País Vascco, Castilla y León y Navarra, las CCAA más preparadas y con más oportunidades para los mayores de 55 años Archivado en: España · Ránking · Sénior · mayores · Comunidades autónomas · Envejecimiento Redacción | viernes, 21 de julio de 2023, 13:55 País Vasco vuelve a encabezar el ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2022’, seguida de C...

Universidad de Camagüey: gratitud a Fidel y a sus hacedores

http://www.acn.cu/cuba/101246-universidad-de-camagueey-gratitud-a-fidel-y-a-sus-hacedores

Tiempo de la consulta: 0.44 ms Consulta a la memoria: 0.020 MB memoria antes de la consulta: 1.026 MB Filas devueltas: 0SELECT `session_id` FROM `acn_session` WHERE `session_id` = X'3968636f6c766538643334726c6d356e74396f7676346e34656c' LIMIT 1Explicaridselect_typetabletypepossible_keyskeykey_lenrefrowsExtra1SIMPLEacn_sessionconstPRIMARYPRIMARY194const1Using indexPerfilStatusDurationStarting0.04 msChecking permissions0.02 msOpening tables0.03 msAfter opening tables0.02 msSystem lock0.01 msTable lock0.01 msInit0.02 msOptimizing0.02 msStatistics0....
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Media cúbica

La media cúbica es la raíz cúbica de la media aritmética de los datos al cubo referidos a una variable estadística cuantitativa: $$\overline{x}_{cub}=\sqrt[3]{\cfrac{\sum_i x_i^3}{n}}=\Bigg(\cfrac{\sum_i x_i^3}{n}\Bigg)^{\cfrac13}$$ Es un tipo de media generalizada, al igual que la media cuadrátic...

Variables bidimensionales

Una variable estadística bidimensional es aquella variable estadística que recoge dos características simultáneamente, pudiendo ser estas tanto cualitativas como cuantitativas, sobre un mismo conjunto de elementos. Por ejemplo, una variable estadística bidimensional es aquella variable que recoge lo...

Momentos muestrales

Los momentos muestrales son un conjunto de estadísticos muestrales o fórmulas genéricas relativas a una distribución de datos que pretenden caracterizar dicha distribución de forma sistemática. Para una distribución estadística cuantitativa unidimensional se distinguen los momentos respecto al orige...

Correlograma

Imagen: Correlograma que muestra las correlaciones mutuas entre 11 variables. Créditos: Jackverr-Commons. Un correlograma es una representación gráfica de los coeficientes de correlación entre los pares de variables de un grupo de variables. Aunque existen una gran variedad de situaciones y ...