Sucesos compuestos

En teoria de probabilidades, un suceso compuesto es un suceso o evento aleatorio que está formado por la unión de varios resultados o sucesos elementales de un experimento aleatorio. Por ejemplo, el resultado "obtener puntuación par tras lanzar un dado" es un suceso compuesto formado por los sucesos elementales 1, 2 y 3. 

Los sucesos compuestos se forman por las operaciones entre sucesos de unión, intersección, complementariedad y diferencia de sucesos. Además entre ellos pueden ser sucesos complementarios, sucesos compatibles, sucesos incompatibles, sucesos dependientes y sucesos independientes



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sucesos compuestos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regla de Laplace

La regla de Laplace es una regla que calcula la probabilidad de un suceso como el cociente entre el número de resultados favorables  que conllevan el suceso en cuestión entre el número total de resultados posibles del experimento aleatorio. Un ejemplo simple es el cálculo de la probabilida...

Experimento aleatorio

Imagen: Los resultados posibles del experimento aleatorio consistente en lanzar un dado y observar su puntuación. Un experimento aleatorio es un fenómeno aleatorio para el que se han definido diferentes resultados posibles con el objetivo de asignarles una probabilidad. El conjunto de dichos resu...

Probabilidad (definición y concepto)

Imagen: La puntuación resultado de lanzar un dasdo es un fenómeno aleatorio y por tanto sujeto a una probabilidad de ocurrencia. La probabilidad de obtener cada número concreto es de 1 entre 6.  La probabilidad es un valor en el intervalo 0-1, ambos inclusive, que indica la posibilidad de qu...

Igualdad de sucesos (sucesos iguales o sucesos equivalentes)

Dos sucesos son equivalentes o iguales cuando siempre que ocurre uno, ocurre también el otro; o dicho de otra forma, cuando los dos incluen los mismos resultados del experimento aleatorio que se analiza. Formalmente, se define la igualdad de dos sucesos como la situación en la que para dos sucesos A...