Sucesos aleatorios (eventos aleatorios)

Un suceso aleatorio  o evento aleatorio es cualquier resultado o conjunto de resultados de un experimento aleatorio para el que se puede establecer o  calcular una probabilidad. Son ejemplos de sucesos aleatorios, por ejemplo, al lanzar un dado, obtener la puntuación de 1, u obtener una puntuación par.

Se distinguen diferentes tipos de sucesos aleatorios:

  • suceso aleatorio elemental o simple: es aquel que coincide con un resultado individual del experimento. Se denotan con la letra \(\omega\)  (omega minúscula).
  • suceso compuestoaquel que engloba más de un suceso simple. 
  • suceso imposible: aquel que no ocurre en ningún caso  y por tanto tiene probabilidad 0. Se denota por \(\emptyset\), de forma que  \(P[\emptyset]=0\).
  • suceso seguro: aquel suceso que ocurre en cualquier caso y por tanto incluye todos los sucesos elementales. Se denota con el símbolo \(\Omega\) (omega mayúscula) y tiene probabilidad 1. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sucesos aleatorios (eventos aleatorios)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Probabilidad subjetiva (definición subjetiva de probabilidad)

La probabilidad subjetiva o más exactamente la definición subjetiva de probabilidad es la interpretación de la probabilidad como valor que refleja el grado de creencia  en relación a la ocurrencia de un suceso en base al juicio o evaluación que realiza de forma individual una persona. Se opone ...

Función de distribución

En teoría de probabilidades, la función de distribución, también llamada función de distribución acumulada o función de distribución acumulativa (FDA), es una función que proporciona, en el caso de una distribución de probabilidad unidimensional,  para un valor x dado, la probabilidad de que un...

Sucesos compuestos

En teoria de probabilidades, un suceso compuesto es un suceso o evento aleatorio que está formado por la unión de varios resultados o sucesos elementales de un experimento aleatorio. Por ejemplo, el resultado "obtener puntuación par tras lanzar un dado" es un suceso compuesto formado por los sucesos...

Sucesos independientes (independencia de sucesos)

Dos sucesos aleatorios son independientes entre sí cuando la ocurrencia de cualquiera de ellos no proporciona ninguna información relevante o adicional sobre la ocurrencia de otro, de modo que ocurrido uno, la probabilidad del otro no se modifica; dicho de otra forma, cuando la probabilidad de cada ...