Sucesos aleatorios (eventos aleatorios)
Un suceso aleatorio o evento aleatorio es cualquier resultado o conjunto de resultados de un experimento aleatorio para el que se puede establecer o calcular una probabilidad. Son ejemplos de sucesos aleatorios, por ejemplo, al lanzar un dado, obtener la puntuación de 1, u obtener una puntuación par.
Se distinguen diferentes tipos de sucesos aleatorios:
- suceso aleatorio elemental o simple: es aquel que coincide con un resultado individual del experimento. Se denotan con la letra \(\omega\) (omega minúscula).
- suceso compuesto: aquel que engloba más de un suceso simple.
- suceso imposible: aquel que no ocurre en ningún caso y por tanto tiene probabilidad 0. Se denota por \(\emptyset\), de forma que \(P[\emptyset]=0\).
- suceso seguro: aquel suceso que ocurre en cualquier caso y por tanto incluye todos los sucesos elementales. Se denota con el símbolo \(\Omega\) (omega mayúscula) y tiene probabilidad 1.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sucesos aleatorios (eventos aleatorios)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Distribución de Poisson
La distribución de Poisson (Siméon Denis Poisson, 1781-1840) es una distribución de probabilidad que determina la probabilidad de ocurrencia de un número de sucesos en un intervalo de tiempo o espacio, con la condición de que estos se produzcan de forma totalmente aleatoria e independiente, de acuer...
Distribución uniforme
Imagen: Distribución uniforme discreta, para un conjunto discreto de valores, a la izquierda; y distribución uniforme continua, para cualquier valor dentro de un intervalo, a la derecha.
En teoría de la probabilidad, una distribución de probabilidad uniforme es la distribución de probabilid...
Distribución normal estándar (tipificada)
La distribución normal estándar, distribución normal estandarizada, distribución normal reducida o distribución normal tipificada es una distribución normal con media 0 y desviación típica 1. Formalmente se denota de esta forma:
$$Z \sim N(\mu=0,\sigma=1)$$
La distribución normal estándar se utili...
Regla de la adición de probabilidades
La regla de la adición de probabilidades o regla de la suma de probabilidades es una regla para el cálculo de probabilidades de una unión de sucesos aleatorios, esto es, la probabilidad de que ocurra cualquiera de ellos o varios a la vez, que se aplica únicamente cuando los sucesos incluidos en la u...