Paradigma pragmático
El paradigma pragmático es un paradigma o modelo de investigación que rechazando el dogmatismo y el escepticismo se abre a diferentes perspectivas y metodologías en la investigación, tento objetivas como subjetivas, cuantitativas y cualitativas. Desde este carácter mixto y diverso de los métodos utilizados, el paradigma pragmático pone énfasis a la hora de validar la investigación en suutilidad y valor práctico, evitando entrar en consideraciones teóricas.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma pragmático" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sistemas socioecológicos, socioecología y enfoque socioecológico (perspectiva socioecológica, paradigma socioecológico)
El enfoque socioecológico, perspectiva socioecológica o paradigma socioecológico persigue analizar cierto tipo de problemas sociales desde un enfoque sistémico en el que se interrelacionan elementos sociales y recursos ambientales con una perspectiva interdisciplinar en la que se integren conceptos ...
Análisis empírico
En investigación científica, un análisis empírico o investigación empírica es un método o fase de investigación en la cual los datos obtenidos mediante observación directa o experimentación se utilizan para verificar las hipótesis planteadas al principio de la investigación. Es de esta forma, una fa...
Indicador (definición)
Un indicador es una metodología para describir y representar una característica o aspecto concreto de un fenómeno o situación en forma numérica. En la definición del indicador debe quedar clara de forma exacta e inequívoca lo que se desea medir y su desarrollo debe justificarse de forma lógica...
Diario de campo (cuaderno de campo)
Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos lar...