Paradigma pragmático
El paradigma pragmático es un paradigma o modelo de investigación que rechazando el dogmatismo y el escepticismo se abre a diferentes perspectivas y metodologías en la investigación, tento objetivas como subjetivas, cuantitativas y cualitativas. Desde este carácter mixto y diverso de los métodos utilizados, el paradigma pragmático pone énfasis a la hora de validar la investigación en suutilidad y valor práctico, evitando entrar en consideraciones teóricas.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma pragmático" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Descontextualización
La descontextualización o decontextualización es retirar u omitir el contexto, procedencia u origen de lo que se quiere examinar o mostrar en un discurso, obra o investigación (también se dice sacar de contexto), de modo que estos quedan desprovisto de sentido o significado e incluso malinterpretado...
Teoría General de Sistemas (Teoría de Sistemas)
La Teoría General de Sistemas o más brevemente Teoría de Sistemas es una metodología interdisciplinar de investigación que se aplica a sistemas complejos desde un paradigma o perspectiva global, analizando los modos de relación y organización entre los diferentes elementos o partes de un sistema par...
Multidimensionalidad
Multidimensionalidad es la característica de un fenómeno o constructo en el cual ejercen influencia un conjunto amplio de factores y aspectos, de forma que su análisis es complejo.
Puede interesarte también
Enfoque multidimensional
Fenómeno multidimensional
...
Observación controlada y observación no controlada
Una observación controlada es un tipo de observación científica que se realiza en un laboratorio u entorno en el que se persigue controlar o neutralizar los factores externos que puedan afectar a los aspectos o variables que se han seleccionado previamente para su estudio, con el objetivo de verific...