Ciencias sociales (definición)

Harto difícil es ir mas allá de la tautología para definir el concepto de ciencia social: ciencia social igual a ciencia de la sociedad. Más que una definición, lo que cabe es realmente un análisis en el ámbito de lo fundamental. Y al respecto, caben dos reflexiones. Uno: la discordancia entre ambas palabras, "ciencia" y "social", la intuición de que no son compatibles el estudio de la sociedad con una consideración estricta de lo que significa la cientificidad, con su carácter objetivo y positivista. Dos: la pluralidad con que habitualmente se accede al término, el uso mayoritario de ciencias sociales en plural, como reflejo del intento baldío de entender y explicar la sociedad desagregandola, troceandola, en diferentes áreas con su ciencia independiente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ciencias sociales (definición)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Multifactorialidad

La multifactorialidad es la característica de los fenómenos que son causa o resultan afectados por varios factores a la vez, que pueden además interactuar entre ellos, especialmente cuando se hace difícil establecer la magnitud de la importancia de cada uno. Son multifactoriales por ejemplo el cánce...

Investigación descriptiva

Una investigación descriptiva es un estudio sobre un fenómeno que simplemente analiza los datos recogidos sobre las variables que se han seleccionado sobre dicho fenómeno sin establecer ningún modelo previo que relacione dichas variables entre sí o con otras variables del entorno. De este modo, una ...

Observación (concepto y definición)

La observación es la actividad de recogida de información y datos en relación a un fenómeno u objeto individualizado o genérico, frecuentemente en relación o de forma conjunta con otros fenómenos, de forma más o menos directa, recopilando características medibles o expresables en términos objetivos,...

Paradigma de la complejidad

El paradigma de la complejidad es un paradigma de aproximación al mundo propuesto por el filósofo francés Edgar Morin (1921- ) que consisten en la consideración de la realidad como un todo formado por elementos interrelacionados entre sí, contrapuesto a los paradigma de tipo analítico que clasifican...