Perspectiva histórica

La perspectiva histórica en relación a un sujeto de investigación social consiste en analizar tanto la evolución del fenómeno como las diferentes teorías que lo han intentado explicar a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una visión amplia tanto del fenómeno en sí, como del estado de la cuestión. Puede afirmarse, pues, que la perspectiva histórica asume, aunque tampoco necesariamente, el principio del historicismo de que la evolución histórica marca el estado actual de un fenómeno social. La perspectiva histórica es válida también para el estudio de las ciencias, y es que, lejos de una evolución lineal en sus avances, la ciencia se desarrolla históricamente a saltos, dejando a un lado paradigmas y adoptando nuevos, de modo que una perspectiva histórica ayudará siempre a un adecuado planteamiento de los problemas científicos en cuestión.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Perspectiva histórica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Ortega y Gasset: La meditación soleada

Juan Arnau Navarro

El primer paso es el último paso. El primer libro de Ortega, Meditaciones, un volumen cuyo tema es el Quijote y que habla poco del Quijote, es fundamento de toda su filosofía posterior. Le pasa un poco como a El nacimiento de la tragedia de Nietzsche. En él están, embrionarios, todos los temas, todas las inclinaciones. Empieza con una alegoría budista, pero invertida. El Milinpañña plantea cuantas partes del carro puedes quitar al carro y que siga siendo un carro. Ortega plantea cuántos árboles hacen un bosque o cuantas casas una ciudad. Willia...

Entrevista: El feminismo en la carrera presidencial en Morena

Federico Arreola

Nadie tiene más autoridad moral e intelectual para hablar acerca del feminismo que Frida Gómez y Diana Luz Vázquez. La primera, colaboradora de SDPNoticias desde hace muchos años, ha participado activamente en todas las luchas de las mujeres que ha habido en el país en la última década. Diana Luz también ha publicado artículos aquí, pero es mucho más conocida por ser la promotora de la Ley Sabina —que busca castigar a los deudores alimentarios—. Las entrevisté para este artículo. Decidí hacerlo porque algunas mujeres que conozco, simpatizantes ...

«Me gusta hacer entrevistas que permitan al lector conocer no solo el libro del que estamos hablando, sino también algunas peculiaridades del autor»

Herme Cerezo

Entrevista realizada al periodista y escritor Javier Velasco Oliaga, tras la publicación de su libro titulado ‘Entrevistas con la historia’, escrito junto a David Yagüe «Me gusta hacer entrevistas que permitan al lector conocer no solo el libro del que estamos hablando, sino también algunas peculiaridades del autor» Archivado en: Libros · Entrevista · Javier Velasco Oliaga · Escritor · Periodista · Libro Herme Cerezo | lunes, 26 de junio de 2023, 10:26 Con más de quince años de oficio a sus espaldas, Javier Velasco Oliaga y David Yagüe publican...

Daniel Paloma Freire habla sobre la actualidad de la economía venezolana

Emprendedores de Hoy

Daniel Paloma Freire habla sobre la actualidad de la economía venezolana Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 6 de septiembre de 2023, 08:00 Daniel Paloma Freire afirma que, en los últimos años, Venezuela ha permanecido en el centro de la atención global, debido al agitado contexto político, social y económico en el cual se ha desenvuelto este país. Asimismo, Daniel Paloma Freire, el estratega financiero internacional, destaca que aunque se trata de una nación reconocida internacionalmente por ser rica en recursos naturales,...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tipología

Una tipología es un conjunto de categorías homogéneas en las que se clasifican un conjunto de elementos o objetos, en base a la propiedades comunes que comparten. El término tipología también hace referencia a cada uno de los grupos homogéneos en los que se agrupan dichos elementos....

Escala de valoración

Una escala de valoración es una metodología de medición  (ver, en general, escala psicométrica) de opiniones, actitudes o comportamientos que persigue que los sujetos se posicionen en relación al nivel en que están de acuerdo con una proposición o valoren un determinado objeto o desempeño. Son ...

Enfoque multidimensional

En investigación, un enfoque multidimensional es aquel que recoge las diferentes dimensiones o aspectos que presenta un determinado concepto o constructo, en aras a obtener una visión global e integrada de aquel. Por ejemplo, un estudio sobre la pobreza desde un enfoque multidimensional deberñia rec...

Hipótesis causal (hipótesis de dependencia causal, hipótesis de relación causal)

Una hipótesis causal, hipótesis de dependencia causal o hipótesis de relación causal es una hipótesis científica que establece y eventualmente concreta una relación de causa-efecto entre dos variables o más variables, una variable dependiente o efecto y una o varias variables independientes o causas...