Verificación empírica (confirmación empírica)

Una verificación empírica o confirmación empírica es el contraste o comprobación de una hipótesis o afirmación tentativa que se realiza a la luz de los datos o informaciones recogidas a través de la observación y de la experimentación. Generalmente, la verificación empírica se realiza a través de generalizaziones estadísticas a partir del análisis de datos, por lo que debe tenerse en cuenta que no se cumplen para todos y cada uno de los elementos que componen la población de estudio, y que pueden existir excepciones o casos particulares en los que no se cumpla la proposición a verificar. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Verificación empírica (confirmación empírica)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Reformulación

En investigación científica, reformulación es el proceso por el cual un discurso, una teoría o una hipótesis es planteada desde nuevas bases metodológicas y conceptos, de modo que adquiere una nueva dimensión o interpretación, con el objetivo de que permita un desarrollo alternativo al inicialmente ...

Objeto de estudio

El objeto de estudio de una materia o disciplina es aquello de lo que trata dicha disciplina, aquello que se va analizar, con el objetivo de describirlo o deducir conclusiones. Puede interesarte además Objeto material y objeto formal ...

Factor intrapersonal (variable intrapersonal)

Un factor intrapersonal o variable intrapersonal es un factor o variable propio de cada sujeto y que por tanto no se observa en relación a su entorno, aunque este pueda haber sido por causado por factores de tipo social. Por ejemplo son factores intrapersonales la motivación o la inteligencia. Pued...

Investigación cualitativa (enfoque cualitativo de investigación)

A diferencia de la investigación cualitativa, que se basa en la medición de la realidad objetivable y el análisis de los datos, la investigación cualitativa o enfoque cualitativo de investigación es una metodología de investigación utilizada en las ciencias sociales  que persigue una mirada sub...