Objeto material y formal de la filosofía

El objeto material de la filosofía es la realidad, tanto en su totalidad como desde su pluralidad, el ser humano y la sociedad. Su objeto formal consiste en plantear, analizar y reflexionar sobre aspectos últimos y profundos de ese objeto material, su origen y su esencia.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y formal de la filosofía" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Premisa

En un razonamiento lógico, las premisas son proposiciones o afirmaciones de las que se parte, de las cuales, utilizando la lógica o la retórica, se inferirán o derivarán las conclusiones. En un silogismo se distingue entre la premisa mayor  y la premisa menor que por inferencia lógica conducirá...

Necesidad moral

La necesidad moral es la característica de los comportamientos y decisiones que se nos imponen de forma necesaria o como obligación, fuera de nuestra voluntad, por el hecho de que estén bien o mal. La pregunta que se plantea es de dónde surge esa necesidad. Por un lado Leibniz afirmaba una necesidad...

Ecosofía

La ecosofía es una corriente de pensamiento filosófico, opuesta al antropocentrismo y al desarrollismo económico, que aboga por una relación de armonía entre el hombre y la naturaleza,  en los campos económico, ético y espiritual, dejando a un lado toda explotación de la naturaleza. Para ello p...

Dominium (Tomás de Aquino)

Dominium es un concepto utilizado por Tomás de Aquino para hacer referencia al derecho o poder que tiene una persona sobre una cosa u otra persona. En el contexto histórico de la Edad Media, ese concepto se ha utilizado para hacer referencia al poder de los señores feudales, tanto hacia  su pro...