Objeto material y formal en epistemología
El objeto material de la epistemología es el conocimiento de la realidad. Su objeto formal es el estudio de la validez o valor de verdad de dicho conocimiento.
Puede interesarte también
- Objeto material y objeto formal, en general
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y formal en epistemología" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Absoluto (filosofía)
En filosofía, lo absoluto o el absoluto es lo completo, universal, incondicional, independiente de todo lo demás y por tanto a la vez total y vacío, lo originario y por tanto primera causa o origen. En la historia de la filosofía, es un concepto que se ha utilizado especialmente en idealismo y...
Minoría de edad (Kant)
Según el filósofo Immanuel Kant, la minoría de edad, entendida por supuesto como metáfora, es la incapacidad de un individuo para valerse de su entendimiento por sí mismo, sin la ayuda de otro. La Ilustración sería el proceso para superar esa situación, colectiva pero también individual, porque es...
Totalizante
Una idea, esquema conceptual, teoría, discurso o narrativa se dice que es totalizante cuando abarca toda la esfera a la que se aplica, categorizando, etiquetando y valorando cualquier elemento o hecho de acuerdo a sus términos, de forma que es imposible plantear una visión diferente a la establecida...
Libre albedrío
El libre albedrío es la capacidad libre y autónoma que tiene cada individuo de elegir y decidir en lo que atañe a su vida en base a su voluntad personal propia, utilizando para ello la razón, su instinto o basándose en sus intereses propios. Es una faceta básica y fundamental de la libertad individu...