Tabula rasa
En filosofía, tabula rasa (préstamo del latín, literalmente "mesa limpia") es un principio epistemológico que afirma que los seres humanos nacen sin conocimiento (y, por tanto, son como una mesa limpia), que los conocimientos se conforman a lo largo de la vida y que, por tanto, no existen las ideas innatas o previas alnacimiento. Fue planteada por el filósofo inglés John Locke (1632-1704) y está considerada como uno de los principales principios del empirismo. Para justificar el principio tabula rasa, Locke se refirió a la diversidad cultural que se podía observar en las diferentes culturas y al desconocimiento casi absoluto que muestran los niños recién nacidos. Los principios opuestos a la tabula rasa de denominan innatismo y nativismo psicológico.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tabula rasa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!