Objeto material y objeto formal de la metafísica
El objeto material de la metafísica es la realidad o el conjunto de todos los entes o elementos que son o existen. El objeto formal de la metafísica viene dado por el examen especulativo de esos entes en tanto en cuanto todos ellos son y existen y por tanto mas allá de su individualidad y características particulares y aparentes.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal de la metafísica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 23/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ultima ratio
Ultima ratio es una expresión latina que se utiliza para hacer referencia al último argumento o recurso, con una fuerza especial o peso notorio, que se utiliza en un proceso con el objetivo de conseguir los objetivos que se proponen....
Verdad universal
La distinción entre verdad universal y verdad particular se encuentra en la base de la filosofía desde su inicios, cuando Sócrates aboga, frente al pensamiento relativista de los sofistas, por la búsqueda de verdades universales como verdades con validez general y eterna. Platón, con su teoría...
Corporeidad humana (corporalidad humana)
La corporeidad humana o corporalidad humana es la consideración del cuerpo material como parte esencial de la realidad humana, tanto en su forma orgánica como también simbólica. Hace referencia también a la representación humana en forma de cuerpo en una obra de arte.
A lo largo de la histori...
Compartimentalización (epistemología)
La compartimentalización hace referencia a la visión dividida y fragmentada en diferentes área de conocimiento, separando elementos y aislando relaciones de un sistema, para analizarlos de forma individualizada de forma que se pieder una visión del todo como una unidad. La compartimentalización ha s...