Encuesta

Una encuesta es un método de recogida de información en el que se interroga oralmente o por escrito a un informante, persona u organización, sobre uno o varios temas de forma estructurada en base a un cuestionario que reúne las preguntas a realizar. A veces se utiliza también el término de encuesta para el propio cuestionario o conjunto de preguntas a realizar. Las característica distintiva de la encuesta frente a otros métodos de recogida es su carácter estandarizado, de modo que todos los encuestados contestan a través del cuestionario las mismas preguntas, comúnmente con un abanico de respuestas también estándar y limitado, y formuladas en el mismo orden. De esta forma, los datos se obtienen de forma homogénea y por tanto pueden ser analizados estadísticamente. 

Por otro lado, las encuestas permiten obtener información subjetiva, dado que las encuestas se realizan a nivel individual para cada sujeto, pero también objetiva, relativa a cada sujeto o aspectos externos a este. Es además un método adecuado para la utilización de métodos de muestreo, ya que generalmente es posible seleccionar aleatoriamente los individuos a encuestar, lo que permite la aplicación de la inferencia estadística para extender los resultados a toda la población. 

Una encuesta se realiza a través de las siguientes fases secuenciales:

  • 1: definición exacta del objetivo de la investigación;
  • 2: diseño del cuestionario;
  • 3: prueba y validación del cuestionario;
  • 4: definición de la muestra;
  • 5: selección de encuestadores o entrevistadores;
  • 6: formación de los encuestadores;
  • 7: trabajo de campo (realización de la encuesta);
  • 8: codificación de las respuestas (en el caso de preguntas cerrdas y semicerradas);
  • 9: procesamiento y análisis de las respuestas.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Encuesta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fuentes de información (fuentes de investigación)

Las fuentes de información, a veces denominadas fuentes de investigación, son recursos para la búsqueda y obtención de datos, ideas, conceptis, teorías, sucesos, fenómenos e investigaciones sobre ellos, trabajos intelectuales y en general todo tipo de conocimiento, susceptible de crear más conocimie...

Multifactorialidad

La multifactorialidad es la característica de los fenómenos que son causa o resultan afectados por varios factores a la vez, que pueden además interactuar entre ellos, especialmente cuando se hace difícil establecer la magnitud de la importancia de cada uno. Son multifactoriales por ejemplo el cánce...

Autorreporte (autoinforme)

Un autorreporte o autoinforme (en inglés, self report) es una técnica de recolección de datos genérica en la que un sujeto describe y examina sus propias experiencias, sentimientos, pensamientos y comportamientos sin la intervención directa del investigador o recolector de datos. Puede adquirir dife...

Factores organísmicos

En investigación, los factores organísmicos o variables organísmicas son aquellos factores o características específicas o particulares de un individuo, en especial de carácter fisiológico o psicológico, que pueden influir en la variable dependiente, de forma que para un tratamiento determinado pued...