Exceso de curtosis

En una distribución estadística, el exceso de curtosis es la diferencia entre el valor de un coeficiente de curtosis correspondiente a dicha distribución y  el valor del mismo coeficiente para una distribución normal. Según el exceso de curtosis sea positivo o negativo, se concluirá que la distribución es leptocúrtica o platicúrtica.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Exceso de curtosis" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Concepto de estadística

La estadística es la ciencia y conjunto de técnicas asociadas relacionadas con la recolección, análisis e interpretación de datos relativos a fenómenos que tienen como característica principal su incertidumbre y variabilidad, como por ejemplo las ventas de una empresa a lo largo del tiempo, el rendi...

Medidas de forma estadística (estadísticos de forma)

En estadística, las medidas de forma o estadísticos de forma son aquellas que tiene como objetivo resumir la configuración de los datos dentro de una distribución estadística. Más concretamente las medidas de forma habituales analizan la asimetría de la distribución alrededor de un valor central (co...

Series temporales

Una serie temporal o serie cronológica es la sucesión de valores ordenados en el tiempo referidos a una o más variables durante un periodo o intervalo de tiempo regular; por ejemplo, la temperatura máxima diaria en un lugar, las ventas semanales en un establecimiento comercial y el índice de preci...

Covariación

La covariación, término utilizado a veces como sinónimo de correlación,  es la variación conjunta entre en dos variables estadísticas. De este modo la covariación indica si al aumentar una variable la otra variable tiende a aumentar o disminuir, y en que medida....