Corrección de Sheppard

En estadística, la corrección de Sheppard es una corrección que se propone para el cálculo de momentos estadísticos muestrales cuando estos se calculan para datos agrupados en intervalos a partir de las marca de clase o puntos  medios de cada intervalo.  La corrección de Sheppard más conocida es la que corresponde a la varianza o momento central de orden 2:

$$s^2_{cS}=s^2-\cfrac{b^2}{12}$$

siendo \(b\) la amplitud de los intervalos, que se supone constante.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Corrección de Sheppard" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Diagrama de sectores (gráfico circular)

Un diagrama de sectores, gráfica de sectores o gráfico circular , también llamado diagrama de pastel, gráfica de pastel o gráfico torta (en inglés, pie chart) es un gráfico estadístico que se utiliza especialmente para representar una distribución de frecuencias referente a una vari...

Distribución mesocúrtica, distribución platicúrtica y distribución leptocúrtica

El análisis y medida de la curtosis permite distinguir entre distribuciones mesocúrticas, leptocúrticas y platicúrticas. Una distribución mesocúrtica es una distribución que posee un nivel de curtosis medio (meso), esto es, similar al de una distribución normal, que posee un nivel de curtosis f...

Medias recortadas (medias truncadas)

Una media recortada o media truncada es una medida de tendencia central que tras eliminar un porcentaje de datos en cada extremo viene determinada por la media aritmética simple del resto de datos. Por ejemplo, una media recortada al 10% elimina, previamente al cálculo de la media, el 10% de los dat...

Hipótesis de normalidad

La hipótesis de normalidad es la hipótesis estadística que establece que una variable estadística se distribuye de acuerdo a la distribución normal. Generalmente la normalidad se considera un supuesto previo al desarrollo de una técnica estadística, que hay que validar a la finalización del estudio....